Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La continua disponibilidad de esta energía, como no ocurre con la solar o eólica, se han fundamentado los de Orbital Marine Power para construir esta gran turbina de marea flotante. Se trata de O2, una estructura que se ubicará en las Islas Orcadas, en Escocia para aprovechar la energía de las mareas. Un fenómeno que podemos observar diariamente si tenemos la suerte de vivir en la costa y que incluso puede llegar a jugar una broma pesada a los más despistados que se relajan en la orilla, es decir, cuando este fenómeno, la marea, sube. Así, la energía mareomotriz en este caso se basa en aprovechar el movimiento de las aguas que provoca el tirón de la Luna, es decir, hacer uso de la energía cinética del agua de manera similar a las turbinas eólicas con el viento.
Turbinas de 20 metros y cuatro puntos de anclaje
Un ejemplo de gran estructura para aprovechar la energía de las mareas es la primera que se hizo de este tipo de gigantes, la de Rance , o la planta del lago Sihwa . Respectivamente son la segunda y la primera en cuanto a la clasificación de turbinas de marea más grandes.
La primera turbina eólica flotante que apuesta por la sustentabilidad
Su forma es, por así decirlo, como una especie de híbrido entre un torpedo y un avión, de modo que lo que serían sus alas son los brazos que sujetan las dos grandes turbinas. Estos brazos miden 18 metros y cada una de las turbinas mide 20 metros, pudiendo los brazos ponerlas a la profundidad que convenga inclinando más o menos el ángulo. Las turbinas pueden moverse en un sentido u otro según convenga para la generación de energía, la cual se envía a tierra firme a través de unos gruesos cables submarinos. O2 mide 74 metros de longitud, de ahí que dentro de lo gigante que es, en comparación a una instalación similar estanca , de manera absoluta no lo sea tanto.
" Es la misma potencia de la O2, con la cual esperan obtener "suficiente energía para abastecer la demanda de unos 2.000 hogares en Reino Unido, y ojo, ahorrar la producción de 2.200 toneladas de CO₂ al año. Eso sí, Orbital, seguramente intentando buscar un reclamo, habla de "la turbina de marea más potente del mundo". Rance dispone de 24 turbinas de 10 megavatios y las instalaciones de Sihwa son de 254 megavatios, produciendo un total de 550 GWh al año, por lo que si hablamos de turbinas que aprovechan la marea sin tener en cuenta si flotan o no, O2 tendría que multiplicarse para ser la más potente.

-
Negocios
- Seis Profesiones Emergentes: Cómo la Inteligencia Artificial Está Creando Oportunidades Laborales Diversas
- Las entrevistas de trabajo tecnológicas están fuera de control
- Los 12 mejores software CRM para pequeñas empresas en 2023
- 8 hábitos que deben tomar los teletrabajadores altamente seguros
- Cuando Apple (O Amazon u otra grande) llama, 'es el beso de la muerte'
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ExtreHost tiene unos competitivos servicios de Hosting.
- El 'compra ahora, paga después' se afianza en España y prueba de ello es la última decisión de PayPal
- 8 TRUCOS para mantenerse motivado como Freelance/Autónomo
- ExtreHost es ahora Proveedor de Dolibarr en España, puede ayudarte en tu programa de punto de venta, facturación, contabilidad, facturas y proveedores
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Como los romanos explotaron las Médulas y crearon 800 km de canales en las montañas
- ExtreHost uno de los mejores Hosting de España ha mejorado sus planes, una gran oportunidad.
- El Colapso, 2040 la fecha en que científicos del MIT predicen el colapso de la sociedad actual
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain