Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado el primer pavimento fotovoltaico española en el marco del objetivo de la metrópoli de ser neutra en carbono para 2050.
Los 50 m2 de pavimento solar antideslizante, instalados en un diminuto parque del área de Glòries de la metrópoli, generarán 7.560kWh al año, suficientes para abastecer a 3 domicilios.
Habrá que valorar el desgaste porque, obviamente, no es lo mismo que poner paneles en un tejado, aunque sean muy resistentes.En cuanto a los costes, con un plan piloto como éste es difícil saber todavía cuánto más económico sería si se ampliara. Queremos instalar más en los tejados y, si este plan tiene éxito, en el suelo, para alimentar el alumbrado y otras instalaciones públicas.
Comentó Eloi Badia, responsable de emergencia climática y transición ecológica del Ayuntamiento de Barcelona.
Sin embargo, señala que la alta densidad de población de Barcelona hace difícil generar suficiente electricidad dentro de los límites de la ciudad para ser autosuficiente.
Si queremos alcanzar el objetivo de cero emisiones, tendremos que pensar en suministrar electricidad a los bloques de pisos, pero también habrá que pensar en usar parques eólicos y solares fuera de la ciudad. Pero instalaciones sobre el terreno como ésta abren nuevas posibilidades, y no sólo para Barcelona. Eloi Badia.
El plan de Barcelona sigue a la instalación de un tramo de 25 metros de carril bici solar
Lo que hay que hacer es centrarse en políticas verdes para crear empleo, concretamente instalar paneles solares en un millón de tejados. Esto llevaría cinco años, generaría electricidad suficiente para 7,5 millones de personas, crearía más de 15.000 empleos y reduciría las emisiones de CO2 en 4,2 millones de toneladas.Sin embargo, en lugar de este sencillo proyecto, se están construyendo instalaciones de más de 1.000 hectáreas en terrenos agrícolas y forestales, a menudo con un impacto negativo en el medio ambiente.
Fernando Prieto, director ejecutivo del think tank independiente Observatorio de la Sostenibilidad.
Añade que bajaría el precio de la electricidad y ayudaría a los ciudadanos a independizarse de las pocas compañías eléctricas que dominan el sector.
Los principales comercios se han sumado a la iniciativa y ahora empresas como Ikea, Media Markt o El Corte Inglés ofrecen instalaciones solares domésticas a un coste medio de 5.000 euros para una casa de tres dormitorios.
Mientras tanto, el Gobierno ha anunciado planes para invertir 1.500 millones de euros de los fondos de recuperación de Covid de la UE en la producción de hidrógeno verde, usando energía renovable para romper las moléculas de agua y liberar el hidrógeno. Las empresas energéticas españolas han dicho que aumentarán esta cifra hasta los 8.300 millones de euros para 2030.
Vía www.barcelona.cat

-
Energía
- Lavo: la primera batería de hidrógeno con almacenamiento de hasta 3 veces más energía que las de Litio
- Científicos desarrollan batería estable de sodio, sin ánodos.
- Aerogenadores con Cámaras de Inteligencia Artificial para salvar las aves
- ¿Por qué sube el precio de la luz?
- La producción de Hidrógeno sin boro, pero con un nuevo materíal poroso, más cerca.
- Instituto alemán desarrolla 'Powerpaste' que almacena energía de hidrógeno a 10 veces la densidad de una batería de litio
- NDB Desarrolla una batería de diamantes, que duraría 28.000 años.
- La batería de tu portátil te va a durar mucho más
- La casa "solar" que casi no necesita sol y funciona sin red eléctrica
- El sodio (más barato y abundante) podrá sustituir al litio en las nuevas baterías sin perder energía
- Unas sencillas medidas evitarían accidentes de aves contra las palas de molinos eólicos
- El molino flotante que genera el doble de electricidad que una turbina eólica terrestre
- Que son las Tierras Raras
- La turbina más alta del mundo mide el doble que la Estatua de la Libertad, y generará luz a 20.000 hogares
- La naturaleza resultó ser mejor batería que el Litio y el Grafeno