Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La empresa israelí StoreDot ha anunciado una nueva tecnología patentada que utiliza un mecanismo de reparación que funciona en segundo plano para permitir que las celdas de batería se regeneren mientras están en uso. Como consecuencia, gracias a esta renovación paulatina de las celdas, se alarga la vida útil de las baterías mejorando el rendimiento de los vehículos eléctricos. El sistema está compuesto por el hardware, formado por sistemas de detección de la temperatura incorporados en las celdas de las baterías, y un software de gestión específico. El procedimiento de reparación lo inicia el software que mediante uno de los algoritmos identifica la celda o cadena de celdas que tienen un rendimiento deficiente o se recalientan en exceso, de manera que procede a desactivarlas temporalmente para reacondicionarlas y que vuelvan a alcanzar el cien por cien de su rendimiento.
Con este sistema no solo se logra prolongar la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos y mantener una cifra de autonomía más o menos constante a lo largo de toda ella, sino que también se mejora la seguridad al evitarse el sobrecalentamiento excesivo de las celdas y el consiguiente peligro de fuga térmica, cuya consecuencia final puede ser un incendio. Según Doron Myersdorf, director ejecutivo de StoreDot, esta tecnología patentada "es una forma única de reparar celdas individuales o grupos o celdas cuando están en funcionamiento y supone un avance novedoso para los vehículos eléctricos". "StoreDot ha recibido recientemente la patente de esta tecnología "Recuperación de ramas y / o celdas defectuosas de paquetes de baterías mediante descargas profundas’, en el que describe el proceso que puede implementarse en varios escenarios, mientras el vehículo se está cargando, descargando o parado.

-
Energía
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- La planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de los EE. UU. está abierta al público
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Descubre cómo reducir tu factura eléctrica utilizando el código QR de tu factura
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales