Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una nueva investigación de la Universidad de Oxford sugiere que, incluso sin apoyo gubernamental, cuatro tecnologías -la solar fotovoltaica, la eólica, el almacenamiento en baterías y los electrolizadores para convertir la electricidad en hidrógeno- están a punto de ser tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial.
Parece que las buenas noticias son difíciles de encontrar en estos días, con la última gran oportunidad de abordar el cambio climático en las manos volubles y mal informadas de muchos políticos. Kingsmill Bond, de Carbon Tracker ha llegado a la conclusión de que el cambio hacia las energías limpias es imparable y que será la fuerza dominante que configure los mercados financieros y la geopolítica en el siglo XXI.
Sostiene que estamos en la primera línea de una ola de cambio masiva y precipitada que rivaliza con la Revolución Industrial, y que se desarrollará aunque el apoyo político sea débil y errático, basándose exclusivamente en los puntos fuertes de la economía y la innovación.
Las cuatro tecnologías que se encuentran en curvas de aprendizaje establecidas son la solar fotovoltaica, la eólica, el almacenamiento en baterías y los electrolizadores para convertir la electricidad en hidrógeno.
Un documento reciente de la Universidad de Oxford ha descubierto que sus costes han disminuido por cada duplicación del despliegue entre un 16% y un 34%, lo que ya se sabía, pero el punto adicional que se hace en este documento es que cuando las tecnologías entran en las curvas de aprendizaje, tienden a permanecer en ellas durante períodos muy largos.
Cuando se intenta proyectar los costes futuros de estas tecnologías, la suposición más lógica es que esas curvas de aprendizaje continuarán, y esto es extremadamente significativo porque si se asume que el crecimiento continúa, entonces estas tecnologías serán increíblemente baratas.

-
Energía
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- La planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de los EE. UU. está abierta al público
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Descubre cómo reducir tu factura eléctrica utilizando el código QR de tu factura
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- El gran mini reactor nuclear que promete cambiar las fuentes de energía