Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una nueva investigación de la Universidad de Oxford sugiere que, incluso sin apoyo gubernamental, cuatro tecnologías -la solar fotovoltaica, la eólica, el almacenamiento en baterías y los electrolizadores para convertir la electricidad en hidrógeno- están a punto de ser tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial.
Parece que las buenas noticias son difíciles de encontrar en estos días, con la última gran oportunidad de abordar el cambio climático en las manos volubles y mal informadas de muchos políticos. Kingsmill Bond, de Carbon Tracker ha llegado a la conclusión de que el cambio hacia las energías limpias es imparable y que será la fuerza dominante que configure los mercados financieros y la geopolítica en el siglo XXI.
Sostiene que estamos en la primera línea de una ola de cambio masiva y precipitada que rivaliza con la Revolución Industrial, y que se desarrollará aunque el apoyo político sea débil y errático, basándose exclusivamente en los puntos fuertes de la economía y la innovación.
Las cuatro tecnologías que se encuentran en curvas de aprendizaje establecidas son la solar fotovoltaica, la eólica, el almacenamiento en baterías y los electrolizadores para convertir la electricidad en hidrógeno.
Un documento reciente de la Universidad de Oxford ha descubierto que sus costes han disminuido por cada duplicación del despliegue entre un 16% y un 34%, lo que ya se sabía, pero el punto adicional que se hace en este documento es que cuando las tecnologías entran en las curvas de aprendizaje, tienden a permanecer en ellas durante períodos muy largos.
Cuando se intenta proyectar los costes futuros de estas tecnologías, la suposición más lógica es que esas curvas de aprendizaje continuarán, y esto es extremadamente significativo porque si se asume que el crecimiento continúa, entonces estas tecnologías serán increíblemente baratas.

-
Energía
- Portugal a la vanguardia de Europa tras la construcción de la Gigabatería de Tâmega
- Mitsubishi prepara su primer mini-reactor nuclear que tendrá listo en una década
- Llegan las primera farolas solares sin conexión eléctrica
- Europa camina hacia la idependencia energética y planea crear su mayor planta de hidrógeno
- El petroleo podría no ser fósil, según la teoria de algunos científicos.
- Salen de fábrica el primer coche eléctrico que ofrece 1000 km de autonomía
- Una compañía planea cavar el agujero más profundo de la tierra para liberar energía ilimitada
- Científicos desarrollan Minireactor nuclear para prescindir del diésel.
- La Flor Solar Inteligente, produce y guarda Energía siguiendo al Sol
- La ONU dice que la nuclear emite menos CO2 que cualquier renovable durante todo su ciclo de vida
- Logran por primera vez que la fusión nuclear genere más energía de la que consume
- Hidrógeno barato a partir del agua, nueva técnica utilizada
- Óxido de hierro: el combustible preciso para acabar con la calefacción de gas
- La Universidad de Oxford sugiere que en breve la producción de renovables será tan barata que pronto será la energía de producción global
- Suecia se plantea enterrar sus residuos nucleares en un depósito, durante 100000 años