Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La llegada de un variado escaparate de coches eléctricos con autonomías similares o incluso superiores a las que puede ofrecer un automóvil con motor de combustión es algo que muchos conductores esperan ansiosos. Uno de los modelos que más repercusión ha tenido a nivel mundial últimamente en este ámbito ha sido el ET7, de la marca china NIO.
Este modelo, que es capaz de ofrecer un rango de hasta 1.000 kilómetros con cada recarga , puede suponer una solución para muchos conductores que, hoy en día, todavía no ven los coches eléctricos como una alternativa a los que emplean combustibles fósiles.
Los primeros ET7 producidos se entregan con paquetes de baterías 75 kWh o de 100 kWh
NIO tiene como objetivo aumentar gradualmente la velocidad de producción para cumplir con los estándares de producción en masa y, al mismo tiempo, garantizar que la calidad del ET7 y de sus componentes cumplan con los requisitos establecidos para su fabricación.
La marca ha señalado que los tiempos de entrega variarán según la región debido al impacto de la pandemia de Covid-19 que aún sigue afectando notablemente ciertas zonas de China. De inicio, el fabricante asiático de vehículos eléctricos ofrece dos variantes del ET7. Por un lado se encuentra la alternativa estándar y, por otro, una versión especial de lanzamiento.
Sin contar con las ayudas específicas, el precio al cambio rondará los 63.000 euros en el primer caso y los 74.000 euros, en el segundo.
Está movido por dos motores eléctricos cuya potencia combinada es de 644 CV
Un poco más tarde se incluirá también el paquete de 150 kWh, que brindará la autonomía comentada anteriormente de 1.000 kilómetros. Independientemente del paquete de baterías, todos los ET7 cuentan con un sistema de tracción total movido por dos motores eléctricos cuya potencia combinada es de 644 CV y su par máximo, de 850 Nm.
Todo ello hace posible una aceleración de cero a 100 km/h en solo 3,9 segundos.

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux