Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El tren que será una versión reconfigurada y actualizada de los de la Clase 321, está previsto que comience a circular en 2022.los vehículos serán requipados y transformados por Alstom y Eversholt Rail que trabajan conjuntamente desde hace quince años en flotas de material rodante.
Los Clase 321 son vehículos adecuados, en términos de características técnicas, tamaño de flota y disponibilidad para que se realice en ellos la transformación a la prolusión con hidrógeno que reducirá a cero sus emisiones contaminantes.
Estudios
Alstom y Eversholt Rail están desarrollando con distintos socios industriales análisis e mercado y planes detallados para introducir esta tecnología y definir la infraestructura de suministro de combustible que exigirá su puesta en servicio.
Con la finalización del primer estudio técnico global y del diseño del tren, se iniciará ahora lo que supone la primera adaptación de un tren diésel de gálibo británico a propulsión de hidrógeno, liberando espacio para los pasajeros.
La factoría de Alstom en Widnes se encargará de la conversión de los 321 a “Breeze”, con la tecnología de los Coradia iLint que prestan servicio de viajeros desde septiembre en Alemania (ver noticia).

-
Linux
- Frases célebres de Linus Torvalds
- Listado de las 100 migraciones a Linux más importantes
- Migrar a Linux? 25 razones de peso para hacerlo.
- Probar Linux sin salir de Windows
- El futuro pertenece a Linux
- Ejecutar aplicaciones Linux como si fueran programas Windows: andLinux
- Replicación Master-Master con MySQL 5 en Fedora 8
- Wall Street apuesta por Linux
- R2-D2 Monotoriza Su Web Server
- Linux en el AIRBUS 380
- VariCAD, el CAD para Linux.
- The Gimp, para Windows.
- Cómo Instalar plugins en Linux, Flash, Java o Real Player de 32 bits.
- Diez distribuciones Linux ligeras para uso en equipos poco potentes y/o obsoleto
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico