Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un sueño de infancia de un aviador se hizo realidad después de construir la primera moto voladora, conocida como “The Speeder”, que funciona con propulsión y busca entrar al mercado comercial revolucionando el transporte en el mundo.
El australiano David Mayman, de Sydney, aviador comercial de carrera y fundador y director general de la compañía Jet Pack Aviation, tuvo la visión de crear sistemas de transportes propulsados desde muy pequeño.
Al rededor de los 12 años, Mayman intentó construir un helicóptero con palos de cerca y una cortadora de césped. Pero su primer intento de volar no funcionó y tuvo que reparar la cerca.
“Me criaron de una manera que supongo que me desafió científicamente (…) Siempre me dijeron que nada es imposible”, dijo Mayman a la BBC.
Sin embargo, fue hasta que conoció al ingeniero Nelson Tyler, en 2007, que vio más cerca hacer realidad su sueño.
Con el objetivo inicial de crear un sistema personal de propulsión, David y Nelson formaron equipo durante varios años. Tras cientos de pruebas y muchas iteraciones de diseño, en 2015 dieron a conocer el primer “traje” volador del mundo conocido como Jetpack JB, que hizo su prueba final volando alrededor de la Estatua de la Libertad.
Después de obtener la certificación oficial del Jetpack y abrirlo al mercado a través de su página web, la dinámica pareja decidió ampliar su equipo y empezó a trabajar en un proyecto con una perspectiva más amplia: una increíble “moto voladora”.
The Speeder™ ofrece la forma más pequeña, rápida y segura de transportarse por el aire a alta velocidad.
Con una capacidad de 700 libras de carga del prototipo comercial, la moto alcanza una velocidad de 150 mph (240 kph), llegando hasta 15,000 pies de altura. Una versión militar y de transporte de carga ofrece una capacidad de hasta 1200 libras.
Una tecnología que hasta ahora se ha visto solo en las películas de ciencia ficción.
Cada aeronave es capaz de realizar un vuelo estable, sostenido y preciso hacia atrás y hacia los lados, y solo requiere 10×10 pies de espacio de despegue/aterrizaje. Puede ser pilotado de forma totalmente autónoma, y es muy pequeño y muy rápido.
Pero “con ese avance viene una mayor responsabilidad de las empresas para mantener nuestro planeta limpio, seguro y saludable para todos sus ciudadanos. Nuestro equipo de ingenieros se toma esa obligación muy en serio, por lo que estamos muy contentos de trabajar con los visionarios de Prometheus Fuels”, dijo David Mayman en un comunicado de prensa enviado a The Epoch Times.
Debido a sus motores de turbina en lugar de propulsión eléctrica, todas las operaciones usan electricidad generada por la energía solar y eólica con cero emisiones netas de carbono suministrada por Prometheus Fuels.
Además, Mayman dijo que los propietarios no necesariamente necesitarán una licencia de piloto, según la BBC. Sin embargo, la compañía brindará capacitación completa en sus instalaciones ubicadas en California.
The Speeder™ también busca ayudar a salvar vidas cambiando la forma en que los paramédicos llegan a sus pacientes en lugares remotos, los bomberos combaten los incendios y los militares insertan o extraen personal y evacuan a los heridos.
Definitivamente, The Speeder es una revolución tecnológica en la industria del transporte y de la aviación que podría ofrecer una alternativa a los conductores más audaces.
Fuente: The Epoch Times en español

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad