Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El nuevo propulsor, que tiene una potencia de 300 a 1.200 vatios, está basado en una versión soviética que funcionaba con xenón. Científicos rusos probaron por primera vez un nuevo motor de plasma estacionario, denominado SPD-70M, que fue diseñado para impulsar satélites con criptón, informó el pasado viernes la corporación estatal Roscosmos.
En la industria aeroespacial, el propelente más común en la propulsión de plasma es el xenón, puesto que tiene la capacidad de producir iones de manera sencilla, creando un nivel de empuje deseable cuando estos se aceleran.
El criptón como la opción más viable
Roscosmos precisó que una de opciones más viables era el criptón, ya que su precio es entre cinco y diez veces más barato que el del xenón. Tras la elección del nuevo propelente, la empresa estatal OKB Fakel se encargó de construir el motor SPD-70M, mientras que el Centro de Investigación Kéldysh fabricó un cátodo compensador con un emisor de tungsteno poroso, que está impregnado con compuestos de bario.
Este electrodo tiene la función de generar electrones, mediante un proceso conocido como ‘emisión termoiónica’, con el fin de producir iones que den el empuje necesario al motor. De acuerdo con el director general de OKB Fakel, Guennadi Abrámenkov, este nuevo motor se desarrolló sobre la base del SPD-70 de la época soviética, que funcionaba con xenón, pero con la desventaja que tenía un empuje mucho menor que su predecesor.
El SPD-70M, que tiene una potencia de 300 a 1.200 vatios, será empleado para impulsar los dispositivos satelitales que conformen las constelaciones orbitales rusas Sfera. Este proyecto federal brindará servicios de comunicación de banda ancha, así como de teledetección terrestre.
Roscosmos indicó que durante los ensayos, que tuvieron lugar en las instalaciones de OKB Fakel, se demostró que la operación del nuevo motor es estable, así como también que sus parámetros de lanzamiento son confiables.

-
Transportes
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.
- Los vehículos eléctricos podrían igualar el precio de los automóviles a gasolina este año
- Zoox, un vehículo completamente autónomo que podrá llevar pasajeros
- Vehículos ferrocarril, para unir pequeñas poblaciones, usar lineas ferreas no convencionales
- El nuevo motor de explosión de hidrógeno, listo para competir con los eléctricos.
- Los camiones propulsados por pilas de hidrógeno pueden decirle pronto "Adios" al Diesel.
- El vehículo eléctrico con la mayor autonomía «1000 km», es chino y pronto estará en Europa.
- El mítico R4, conocido como 4 Latas en España, será un moderno SUV eléctrico
- "Estamos cerca de un punto de inflexión": lo que Bill Gates piensa de los coches autónmos sin conductor
- El motor eléctrico sin imanes ideado por un chaval de 17 años.
- El motor eléctrico sin imanes ideado por chaval de 17 años
- Probaron por primera vez un motor para satélites que utilizará criptón
- China muestra el prototipo del motor de Plasma Eléctrico que es el futuro de la aviación