Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los camiones están fabricados por Toyota y Kenworth de pila de hidrógeno tan eficaces como el diésel. (ZANZEFF)
Lo dicen los test realizados en junto a la compañía estadounidense Kenworth Truck Company. Ambas empresas han colaborado en el diseño del camión eléctrico de pila de combustible dentro del proyecto «Shore to Shore» de Instalaciones de Carga con Emisiones Cero y Casi Cero , que tuvo lugar recientemente en el puerto de Los Ángeles.
Kenworth se ha encargado del diseño y la fabricación del camión —un T680 FCEV de Clase 8 basado en un camión Toyota-Kenworth T680 FCEF— mientras que Toyota se ha centrado en desarrollar el sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno.
Para los tests usaron diez Ocean y según el fabricante japonés, los T680 de hidrógeno alcanzaron una autonomía de poco más de 480 kilómetros con el depósito lleno y a plena carga sin necesidad de parar para repostar. El tiempo que se tarda en llenar el depósito de hidrógeno va entre los 15 y 20 minutos y el camión fue capaz de operar durante varios turnos al día cubriendo una distancia de entre 640 y 800 kilómetros, explica Toyota.
«Contar con una demostración satisfactoria del suministro eléctrico de pila de combustible a escala de Toyota con operaciones reales para clientes reales abre la puerta a un despliegue futuro aún más amplio, ya que el uso de hidrógeno ayuda a eliminar el CO2 del transporte pesado al tiempo que ofrece una alternativa más limpia que mantiene los vehículos en servicio, una victoria para todas las partes», comenta el ingeniero jefe de Toyota para la planificación de productos avanzados de emisiones cero, Andrew Lund.
Según el ingeniero, el potencial de esta tecnología como sustituta de los combustibles fósiles es real, como se está comprobando, y es una gran herramienta que ayuda a la sociedad a alcanzar los objetivos en la lucha contra el cambio climático.
«A través del proyecto Shore to Store, demostramos cómo la tecnología avanzada de pila de combustible de hidrógeno de cero emisiones de Toyota podría escalarse y utilizarse en nuestro Kenworth T680», explica el ingeniero jefe de Kenworth, Joe Adams, en un comunicado de prensa.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad