Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las películas de ciencia ficción a menudo nos deslumbran con visiones espectaculares de la vida en naves interplanetarias. Sin embargo, en este video, el cineasta sueco Erik Wernquist va más allá de la mera fantasía y se sumerge en la ciencia real para darnos una visión realista de cómo podría ser la vida en una nave espacial del futuro.
La nave SSPO Esperanta no es solo una creación imaginaria, sino un ejercicio de ciencia ficción basado en conceptos científicos sólidos. Wernquist, conocido por sus cortometrajes que exploran el futuro de manera realista, utiliza una mezcla de ciencia y creatividad para visualizar lo que podría aguardarnos en las próximas décadas y siglos, dejando de lado los clichés de Hollywood.
En su último cortometraje, nos transporta a bordo del Esperanta, un orbitador planetario que gira sobre su propio eje a una velocidad constante de una revolución por minuto. Este giro constante crea una gravedad artificial de aproximadamente 0,5 g en su cubierta principal, lo que permite a los ocupantes experimentar una vida cercana a la de la Tierra.
Wernquist nos invita a explorar este entorno espacial, que se asemeja a un lujoso hotel o crucero, mientras el orbitador visita diversos mundos dentro de nuestro sistema solar. La película nos sumerge en la interacción de la luz y las sombras del sol en el interior de la nave en constante rotación, creando una experiencia visual única y cautivadora.
El cineasta elige mantener las luces artificiales apagadas, permitiendo que solo la luz natural inunde los interiores y creando una sensación de soledad que añade profundidad a la narrativa. El resultado es un cortometraje que estimula la imaginación y evoca una visión optimista de un futuro de exploración espacial, que podría ser realidad para las generaciones futuras, siempre y cuando salvaguarden nuestro planeta de posibles amenazas autodestructivas.

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...