Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La semana pasada nos enteramos que China se preparaba para empezar a montar sus propia estación espacial. Desde el lanzamiento exitosamente de la primera parte de la estación, el cohete que la llevó a órbita está a punto de volver a la Tierra.
Lo cual se espera que caiga de manera incontrolada es la fase central del cohete Long March 5B, el que llevó la primera parte de la estación espacial Tianhe a órbita. Tiene cerca de 50 metros de elevación y 5 de ancho, siendo uno de los objetos mayores que se espera que reentre en la Tierra de manera fuera de control.
Según refleja Aerospace, se espera que el cohete entre de nuevo en la atmósfera el 10 de mayo a las tres de la madrugada en horario europeo. Eso sí, con una ventana aproximada de 41 horas. Según la trayectoria que está siguiendo el cohete y con su inclinación orbital de 41,5 grados, puede caer en puntos tan al norte como Madrid y tan al sur como Nueva Zelanda.
Al inicio estaba planeado que la fase central volviese a la Tierra tras situar en órbita la estación y aterrizara en un espacio controlado. No obstante, algo ocurrió tras colocar en órbita la estación espacial y en sitio de volver, se quedó atrapado en la órbita de la Tierra.
Quemado en la atmósfera, con suerte
Sin embargo, por lo enorme que es y por caer de manera fuera de control, existe una mínima probabilidad de que ciertos escombros consigan conseguir el área, en zonas pobladas.
Comúnmente las agencias espaciales hacen maniobras especiales con los objetos que dejan caer de vuelta a la Tierra.
Hasta que la reentrada del cohete sea confirmada, va a ser imposible establecer con más precisión dónde va a caer y si van a haber escombros que lleguen a el área.
El objeto más enorme que causó una reentrada fuera de control ha sido la estación de Estados Unidos Skylab de 79 toneladas, sobre el Mar Índico y Australia Occidental en 1979

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron