Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Marte podría estar fuera del alcance de la raza humana por graves daños en el cuerpo humano. Un estudio financiado por la NASA demostró que los viajes de astronautas al espacio profundo podría tener consecuencias como cáncer de colon y estómago, así como dañar significativamente el tejido gastrointestinal.
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown GUMC) utilizaron ratones para probar la exposición a la radiación de iones pesados, que imita la radiación cósmica galáctica que están en el espacio profundo. Luego de este experimento, los ratones sufrieron daños severos en sus intestinos, y ya no absorbieron suficientes nutrientes.
El estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America PNAS), sugiere que el bombardeo de la radiación cósmica galáctica podría dañar significativamente el tejido gastrointestinal y conducir a largo plazo a alteraciones funcionales. También plantea preocupación por el alto riesgo de desarrollo de cáncer en el estómago y el colon.
Cuerpo frágil
El trabajo anterior de los investigadores ha puesto de relieve el posible deterioro del tejido cerebral, así como el envejecimiento acelerado en viajes espaciales largos, debido al efecto de los iones pesados energéticos.
“Los iones pesados como el hierro y el silicio son dañinos, debido a su mayor masa en comparación con los fotones sin masa, como los rayos X y los rayos gamma g) que prevalecen en la Tierra, así como los protones de baja masa en el espacio exterior”, dijo el el investigador Kamal Datta, profesor asociado en el Departamento de Bioquímica y líder del proyecto del Centro Especializado de Investigación de la NASA NSCOR) en GUMC.
“Si bien los viajes cortos, como los tiempos en que los astronautas viajaron a la Luna, no pueden exponerlos a este nivel de daño, la preocupación real es la lesión duradera de un viaje largo, como Marte u otras misiones del espacio profundo que serían mucho más largas”, señaló Datta.
Para investigar el efecto de los iones pesados en el tejido gastrointestinal, los científicos utilizaron el intestino delgado de ratón como un sistema modelo. Los ratones fueron expuestos a una dosis baja de radiación de hierro en el Laboratorio de Radiación Espacial de la NASA NSRL) en Long Island, Nueva York, y los animales fueron examinados en Georgetown.
El experimento
Los investigadores compararon el grupo de ratones que recibieron iones pesados con los ratones expuestos a rayos gamma, que son comparables a los rayos X, y a un tercer grupo de control no expuesto. Descubrieron que las células intestinales en el grupo de iones pesados no absorbían adecuadamente los nutrientes y que formaban pólipos cancerosos.
Además, hubo evidencia de que la radiación de hierro indujo daño en el ADN que aumentó el número de células senescentes que empieza a envejecer). Las células senescentes son incapaces de una división celular normal, pero no son “silenciosas”, explicó el especialista.
“Hemos documentado los efectos de la radiación del espacio profundo en algunos órganos vitales, pero creemos que pueden producirse respuestas similares a los daños en muchos órganos”, aseguró Datta.
“Es importante comprender estos efectos por adelantado para que podamos hacer todo lo posible para proteger a nuestros futuros viajeros espaciales”, concluyó.
Fuente: elfinanciero.com.mx

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad