Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La III Conferencia Internacional sobre Software Libre se celebrará en la ciudad de Badajoz del 7 al 9 de febrero de 2007 organizada conjuntamente por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía como en las dos ediciones anteriores. El lema “Un Reto para la Imaginación” presidirá el evento. De esta manera los organizadores quieren subrayar la importancia decisiva que la inteligencia y la imaginación tienen en la Sociedad del Conocimiento.
Badajoz acogerá en febrero de 2007 la III Conferencia Internacional de Software Libre
La III Conferencia Internacional sobre Software Libre se celebrará en la ciudad de Badajoz del 7 al 9 de febrero de 2007 organizada conjuntamente por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía como en las dos ediciones anteriores. El lema “Un Reto para la Imaginación” presidirá el evento. De esta manera los organizadores quieren subrayar la importancia decisiva que la inteligencia y la imaginación tienen en la Sociedad del Conocimiento.
El anuncio de celebración de esta tercera edición de la Conferencia incluye un anticipo acerca de sus contenidos que estarán estructurados en dos apartados básicos. De una parte se pretende orientar el programa de actos al análisis de las posibilidades que brinda el software de código fuente abierto, a las administraciones públicas y ciudadanos en general y, de otra, se pretende abrir una serie de seminarios y talleres específicos desde los que prestar una atención especial al software libre con fines comerciales. De esta manera los profesionales de la empresa y el comercio se convierten en uno de los principales destinatarios de las actividades que incorporará el programa para esta tercera conferencia anual sobre estándares abiertos.
El nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Badajoz será el marco que acoja el acontecimiento. Sus instalaciones dispondrán para entonces de mil plazas de auditorio, 900 metros cuadrados de espacio expositivo, cuatrocientas plazas en salas de seminarios y cuatrocientas cincuenta en salas de conferencia.
La elección de Badajoz para acoger el evento se apoya asimismo en una amplia capacidad hotelera y en su ubicación estratégica que la sitúa a 400 kilómetros de Madrid o a 200 tanto de Lisboa como de Sevilla.
La dirección web www.freesoftwareworldconference.com permite consultar todos los datos disponibles acerca de esta tercera edición de la conferencia.
Fuente de la noticia:
http://www.linex.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=222&mode=thread&order=0&thold=0

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar