Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con el propósito de mostrar al público cómo eran y avanzar en su
conocimiento científico, los monumentos y otras estructuras urbanas de
la antigua Augusta Emérita, actual Mérida, serán recreados virtualmente
en tres dimensiones, según un acuerdo entre el Consorcio de la Ciudad
Monumental de Mérida y la Fundación Telefónica.
Este convenio permitirá conocer, de una forma virtual en tres dimensiones, los principales elementos de la urbe romana, según señaló el director general de Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban. El proyecto tendrá un plazo de tres años y contará con una inversión anual de 60.000 euros. Se comenzará a trabajar con monumentos como el Teatro, el Anfiteatro y el Circo para, posteriormente, seguir con otros como el Acueducto de Los Milagros, los puentes sobre el Guadiana y el Albarregas, la muralla y las villas, explicó el director científico del consorcio, Pedro Mateos. publicaban en Consumer.
a iniciativa tiene entre sus objetivos incorporar estos levantamientos virtuales a la página web de la fundación, que, en este formato, ya cuenta con otros monumentos como la Alhambra de Granada. Gracias a estas recreaciones, los visitantes podrán obtener una visión de cómo era la ciudad en la época romana.

Este convenio permitirá conocer, de una forma virtual en tres dimensiones, los principales elementos de la urbe romana, según señaló el director general de Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban. El proyecto tendrá un plazo de tres años y contará con una inversión anual de 60.000 euros. Se comenzará a trabajar con monumentos como el Teatro, el Anfiteatro y el Circo para, posteriormente, seguir con otros como el Acueducto de Los Milagros, los puentes sobre el Guadiana y el Albarregas, la muralla y las villas, explicó el director científico del consorcio, Pedro Mateos. publicaban en Consumer.
a iniciativa tiene entre sus objetivos incorporar estos levantamientos virtuales a la página web de la fundación, que, en este formato, ya cuenta con otros monumentos como la Alhambra de Granada. Gracias a estas recreaciones, los visitantes podrán obtener una visión de cómo era la ciudad en la época romana.

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol