Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Uno en Alemania, un par de ellos en Japón y el de Hinojal, entre Cáceres y Plasencia. El puente 'Arcos de Alconétar', en la A-66 (Autovía de la Plata) ha situado a Extremadura a la vanguardia en Ingeniería Civil.
El viaducto no destaca ni por largo ni por alto, sino por el método empleado para su montaje, se trata de una infraestructura «pionera en Europa», según la definición del Ministerio de Fomento. Y así lo ha reconocido Construmat (la Feria Internacional de la Construcción de Barcelona), que le ha concedido su premio de este año en la categoría de Ingeniería Civil.
El puente está en el tramo Cañaveral-Hinojal de la A-66, en el kilómetro 520, y mide cuatrocientos metros de largo. Cada calzada tiene debajo un arco de 220 metros de luz. Tanto uno como otro fueron montados mediante el sistema de abatimiento de semiarcos. En grandes líneas, consiste en levantar las dos mitades de cada arco previamente construidas en un taller) e ir abatiéndolas mediante un complejo sistema hasta que se juntan.
Sin embargo, el proceso de montaje no transcurrió tal como estaba previsto. Una vez que se habían unido los dos semiarcos de la calzada en dirección a Plasencia, apareció la sorpresa. «En una situación de aparente calma, con un viento de 20 kilómetros por hora, se produjeron unas oscilaciones», explica José Antonio Llombart, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y uno de los autores del proyecto, de Eipsa (Estudio de Ingeniería y Proyectos) en la revista Informes de la Construcción, del CSIC Centro Superior de Investigaciones Científicas). En Cauce 2000, José Miguel Pato detalla que el viento generaba oscilaciones «de gran magnitud» que castigaron el arco y comprometieron su estabilidad.
El resto del artículo aquí.

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol