Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Quizás
en el entorno doméstico no sea muy corriente, pero en el corporativo es
muy habitual enviar mensajes de correo electrónico haciendo uso de un gestor de correo y que además dichos mensajes utilicen una plantilla en HTML, con logotipos, imágenes, firmas y demás parafernalia.
En la práctica dicho gestor de correo suele ser Outlook en la mayor parte de los casos. No es propósito de ésta entrada iniciar una discusión, ni pronunciarme sobre si me gustan o no los gestores de correo electrónico, o cual de entre las diversas alternativas existentes prefiero. Simplemente ayer salió el tema de las plantillas de correo electrónico en una conversación con un conocido y surgió la idea para ésta entrada.
Resulta que en su trabajo utilizan Outlook como gestor de correo predeterminado, pero él, que goza de ciertas libertades informáticas y es un poco mas decidido que sus compañeros, se aventuró y digo aventuró porque al fin y al cabo se arriesgaba a recibir una bronca) a probar unos días Thunderbird. Experiencia que acabó en fracaso porque le resultó imposible incorporar a sus emails las plantillas HTML que tiene obligación de usar en su trabajo y por consiguiente ha regresado a Outlook, que si le permite incorporar fondos a sus correos electrónicos.

Lo cual es cierto pero solo a medias, así que con ésta entrada voy a ver si consigo que éste amigo le de una segunda oportunidad al gestor de correo de la fundación Mozilla. Y es que Thunderbird no trae incorporada esa característica de serie, pero se puede hacer un apaño para conseguirlo. Es algo que arrastra de siempre y que no entiendo como a éstas alturas de la película no han resuelto aún, porque la verdad es que no creo que sea tan complicado de implementar. Pero como dije antes, es posible salvar ese inconveniente y existe una manera de utilizar plantillas en Thunderbird mediante la instalación de un complemento. Si, Thunderbird al igual que Firefox admite la instalación de complementos o addons que mejoran sus prestaciones. El complemento en cuestión se llama Stationery y como no tiene ningún misterio instalarlo, simplemente os voy a dejar el enlace al final de la entrada por si quieres darle una oportunidad a éste magnífico gestor de correo y añadir la posibilidad de incluir y utilizar plantillas en los correos electrónicos.
Cuando lo tengas instalado, utilizar las plantillas es un juego de niños, tan sencillo como hacer clic en el nuevo desplegable que aparece en los botones de Redactar y Responder y seleccionar la plantilla que te apetezca entre las que tengas disponibles. Recomiendo tener las plantillas para Thunderbird bien ordenadas y clasificadas en carpetas, con las imágenes que necesiten etc.. Eso si, en caso de que tu plantilla utilice estilos css, mejor incluirlos en el propio documento HTML, no utilices una hoja de estilo independiente.
Si ésta entrada le sirve de ayuda a alguien, me doy por satisfecho. Como siempre, dudas, aclaraciones, correcciones, etc. en los comentarios porfaplease.
Enlace de descarga: Stationery

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable
Comentarios
Saludos