Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La agencia espacial estadounidense pretende desarrollar un juego
multijugador masivo online dirigido a estudiantes, que además de servir
como entretenimiento simule misiones reales de ciencia e ingeniería de
la NASA.

La Agencia cree que el juego ayudará a encontrar la próxima generación de científicos e ingenieros que cumplan con su visión de exploración espacial.
En la nota de prensa la NASA dice que “el poder del videojuego como herramienta educativa está ganando reconocimiento rápidamente” por lo que pretende “desarrollar un juego en línea que funcione de manera persistente, en un entorno sintético, dando soporte a la educación como un laboratorio, una herramienta de visualización masiva, y un espacio de trabajo colaborativo mientras lleva a los usuarios a una experiencia y jugabilidad llena de retos”.
“Los mundos virtuales con simulaciones científicas apropiadas podrían permitir a los aprendices manejar reacciones químicas en células vivas, reparar equipamiento caro o experimentar microgravedad”, añaden.
Además, creen que se pueden desarrollar habilidades técnicas, pensamiento estratégico, planificación, resolución de problemas, análisis interpretativo, etc.
La NASA ya está presente en un universo virtual 3D con la propiedad de la isla CoLab de Second Life.
vINQulos
BBC

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web