Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
SEATTLE Reuters) - El fabricante de software Microsoft anunció el
miércoles que pagaría 240 millones de dólares unos 169 millones de
euros) por una participación minoritaria del 1,6 por ciento en la web
de redes sociales en Internet Facebook, lo que valora a la compañía en
15.000 millones de dólares 10.550 millones de euros).

La mayor empresa de programas informáticos competía con Google por la participación y el derecho a vender anuncios para Facebook fuera de Estados Unidos.
Microsoft dijo que sería la plataforma exclusiva de anuncios para Facebook, una de las iniciativas de Internet más populares con 49 millones de usuarios.
Tanto Google como Microsoft, ahora rivales por las audiencias de Internet y en aplicaciones, habían expresado su interés en una participación minoritaria en Facebook, por su creciente base de usuarios y el potencial de publicidad.
Los rivales han competido antes por empresas de Internet. Google superó a Microsoft el año pasado con la adquisición de la web de vídeos compartidos por Internet YouTube por 1.650 millones de dólares.*.
Fuente: Yahoo!

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron