Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El edificio de doce plantas de la foto,
localizado en China, cayó como una ficha de dominó –afortunadamente no
había nadie en él, y no había otros edificios contiguos– mientras se
realizaban las obras de construcción de un garaje.
Para ello se excavó junto a una de las caras del edificio un hueco de más de cuatro metros y medio. En el lado opuesto se depositaron los escombros extraídos durante la excavación. Las lluvias contribuyeron a que el montón de escombros ejerciera una presión desde uno de los lados del edificio equivalente a 3.000 toneladas, suficiente para desplazar los cimientos –de pilares huecos y al parecer poco resistentes– hacia el lado en el que se había excavado el suelo, por lo que los cimientos se quedaron sin apoyo lateral causando la caía a plomo de la construcción, tal y como se explica en Different Kind of Real Estate Crash.
(Gracias por el enlace, José Ramón.)

-
Microsoft
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros
- Microsoft está preocupada, la baja natalidad llevará a mano de obra escasa y cara
- ¿Windows 7 es una copia de KDE?
- ¿A quien le importa si Linux derrota a Windows?
- El día que decidí, no migrar a Windows. por ser muy dificil de usar)
- Microsoft 'estira' el downgrade a XP hasta 2020
- El Secreto Origen de Windows.
- Windows 7 podría ser el último sistema operativo de Microsoft
- La interfaz de Windows desde sus inicios
- Dell: “Windows 7 hará subir el precio de los PCs”
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Evolución de Linux y Windows en los últimos años
- Reparar una partición NTFS dañada. Sistema de Ficheros de Windows)
- Cinco trucos para Windows que realmente no funcionan