Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Además, Prey está licenciado open-source
y se encuentra disponible para PCs con Linux, Windows, o Mac) y
smartphones, de forma gratuita hasta un máximo de 3 dispositivos. Si
quieres disponer de Prey en más de 3 dispositivos, tienes que contratar
una de las cuentas Pro, que tienen un coste en función de los servicios avanzados que quieras adquirir.
La forma de funcionar de Prey es sencilla: lo descargas de su sitio web
y lo instalas en un PC o smartphone. Prey quedará instalado y a la
espera de recibir una señal que lo haga ponerse en marcha y realizar su
trabajo para poder localizar el dispositivo. Esta señal puede ser
enviada a través de Internet o por SMS, y hará que Prey envíe suficiente
información sobre el dispositivo como para poder recuperarlo, además de
poder realizar otras acciones específicas sobre el equipo.
Entre las acciones que Prey puede desencadenar tras dicha señal está el enviar las direcciones IP desde las que el caco
se ha conectado, los procesos que está llevando a cabo, pantallazos,
fotografías desde la cámara del dispositivo o webcam, triangulación a
través de WiFi, etc.
Más información y descargas en la web de Prey.
-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux