Ajuca

AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Alternativas de código abierto para todo tipo de herramientas es algo que hay de sobra, ya sea para tus necesidades individuales como usuario, o incluso para el software y servicios que usan las empresas. Sin embargo, no todo por ser open source es bueno, y lo opuesto también aplica, no porque sea privativo y con un costo "premium" quiere decir que sea mejor que la opción abierta o gratuita.

En Genbeta hemos querido dejar esto en evidencia con esta pequeña selección de software de código abierto que puede usarse para reemplazar perfectamente a soluciones de pago, y que dependiendo de tu situación te pueden ahorrar tener que pagar una suscripción o una licencia a cambio de lo mismo o incluso más.

Home Assistant

Home Assistant

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La gigantesca mayoría de la gente está ampliamente familiarizada con Google Docs y las herramientas de ofimática de Google disponibles desde la web, pero curiosamente, son muchos menos los que están al tanto que el Office de Microsoft tiene una versión online y completamente gratuita.

Office Online

Office Online Te da acceso a Word, Excel y PowerPoint Online, además de esto cuentas con la alternativa Sway para crear presentaciones con estilo sin las complicaciones de PowerPoint, y todo sincronizado con tu cuenta de Microsoft, tus archivos de OneDrive, tus notas de OneNote.

Zencastr:

Zencastr, para la grabación de podcasts, Con Zencastr, todos los pasos hasta la edición están resueltos, porque el mismo servicio habilita a la llamada y a la grabación del audio en local, con las pistas de cada podcaster por separado. También tiene versión de pago, pero para gente que empieza en dos podcasts de dos personas, el plan gratuito es ideal.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tenía visto ya este post de hace rato pero se me había olvidado, [Visto en Enchilame]

Aquí otra razón más para cambiarnos a linux.

La equivalencia de los programas de Windows para el sistema operativo linux, a muchos les va a servir, mas a esos que están mudándose a linux y no se despiden por completo de Windows ya que no encuentran programas para realizar algunas tareas especificas, pues bueno aquí esta una lista extensa de programas que pueden ser empleados en linux, donde se incluyen todo tipo de programas, desde editores de texto hasta imágenes, video, música, y muchas tareas mas!

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Resumen: Uno de los puntos fuertes de Linux es su carácter multiplataforma: se puede ejecutar en x86, x86-64, SPARC, PowerPC, y muchas otras unidades de procesamiento central CPU). Esta riqueza de opciones de hardware representa un desafío para los desarrolladores de software, sin embargo. Asegurar que el software compila y se ejecuta correctamente, en todas las plataformas puede ser difícil. El uso del paquete QEMU puede ayudar a aliviar esta carga.
Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Éstos son los softwares completamente equipados y multi-plataforma, libres como la cerveza y el habla. Vivek Gite elige su mejor software libre de 2009, para traérnoslo.


#1: Inkscape Vector Graphics Editor )


Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Martin Rinard, profesor de ciencias informáticas en MIT, no tiene reparo a la hora de proclamar el objetivo final de la investigación de su grupo: “crear un programa inmortal e invulnerable.” En un trabajo presentado este mes durante el ACM Symposium on Operating Systems Principles, en Big Sky, Montana, su grupo ha desarrollado un software capaz de encontrar y arreglar ciertos tipos de errores de software en cuestión de minutos.
Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En los foros de linux party un lector nos dejó este interesante artículo...

PostgreSQL es, indicutiblemente, la más popular de las bases de datos SQL de código abierto disponibles para Linux. Aunque en este momento la presencia de MySQL como plataforma de desarrollo Web es abrumadora, PostgreSQL resulta la alternativa más obvia para quienes deseen librarse completamente de las licencias comerciales del software propietario, y optar por una solución 100% libre y gratuita.

Destinatarios

Colegios y Universidades: Administración de alumnos, carreras, cátedras, calificaciones, horarios, etc.
Pymes: Administración de recursos, sueldos y jornales, empleados, gestión contable, etc.
Estudiantes: Aprendizaje.
Comercio: Gestión comercial, sueldos y jornales, control de stock, facturación, ventas, etc.
Estado: Administración de recursos, contabilidad, sueldos y jornales, administración de personal, etc.
Bibliotecas: Administración de recursos, catálogos, indices, prestamos y devoluciones, etc.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
dashboard1
Ya hace tiempo que en Linux Party venimos siguiendo está aplicación Web que no sistema operativo, que no os confunda el OS como a Dinio "la noche me confunde"), que emula un escritorio en tu navegador web. Lo veo especialmente interesante en entornos corporativos, en sitios donde los usuarios pueden tener cierta movilidad funcionarios o empleados), en vez de mover "el ordenador", basta con logarse en el servidor donde esté eyeOS, y tendrá otra vez su escritorio... con todos sus archivos... sin complejas herramientas de sincronización ni nada parecido.

Extraído de la página Web: "Como algunos de vosotros ya sabéis, hemos estado pensando en eyeos 2.0 durante más de un año. Desde los primeros días de eyeos 1.0, todos sabíamos que eyeos 2.0 no sería sólo una simple evolución de eyeos 1.x con un nuevo tema. Queríamos un 2.0 totalmente nuevo, pensado desde cero. Una nueva metáfora de escritorio, aplicaciones de base nuevas, y especialmente una nueva forma de trabajar. Y después de algunas semanas de duro trabajo, estamos a punto para presentar los planes de eyeos 2.0."
Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hasta hace poco, algunas empresas utilizaban software de código abierto para aplicaciones de back office, tales como planificación de recursos empresariales ERP) y Customer Relationship Management CRM). Pero el mes pasado, un estudio de IDC de las empresas de la Europa Occidental descubrieron que casi el diez por ciento estaban utilizando software de código abierto. Sorprendentemente elevada para un mercado en el que los líderes de la industria, tienen sólo un diez por ciento. IDC también informó de que las principales aplicaciones empresariales de código abierto son cada vez más, y el ritmo de crecimiento es de un 20 por ciento o más al año.
Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un Tip muy util que me cuenta Starman, si quieres activar el modo fluido SeamLess) en VirtualBox basta con pulsar la combinacion de teclas: Control derecho + L, de esta forma junto a la barra de tareas de Linux, tendras la barra de tareas de XP (por ejemplo, si es este el SO virtualizado) y podras lanzar aplicaciones del mismo en modo ventana. Mejor unos pantallazos:

controllvirtualbox

Pin It


Siguenos:


 
 

Suscriberse a Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Buscar

¿Quien está online?

Hay 94 invitados y ningún miembro en línea

Filtro de Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política