Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Aquí presentamos a Phoenix, uno de los pioneros en robots totalmente autónomos capaces de aprender imitando a los humanos. Este androide, desarrollado por la empresa canadiense Sanctuary AI, ha alcanzado una destreza y velocidad equiparables a las humanas, marcando un avance significativo hacia la automatización en entornos que actualmente dependen de habilidades manuales humanas. A través de un enfoque de aprendizaje remoto, Phoenix puede adaptarse a diversas tareas sin necesidad de programación, convirtiéndose en un sustituto potencial en cadenas de montaje y entornos laborales variados.
La clave de su éxito radica en sus manos accionadas hidráulicamente, un enfoque diferente a los motores eléctricos utilizados por competidores. Estas manos permiten una combinación única de precisión, velocidad y resistencia, superando las limitaciones de otras tecnologías en el mercado. Al replicar los movimientos intrincados de la interacción humana con el mundo, Phoenix se posiciona como una herramienta versátil para diversas tareas, desde enhebrar una aguja hasta realizar movimientos complejos en la construcción de objetos.
El futuro de la automatización parece más cercano con la capacidad de Phoenix para realizar movimientos esenciales identificados como fundamentales para la función de la mano humana. Estos "eigengrasps" constituyen la base para la realización de tareas más complejas, como el ensamblaje de dispositivos electrónicos, la creación de muebles y otras actividades que actualmente requieren destreza humana. A medida que robots descendientes de Phoenix se integren en entornos más complejos, podríamos estar presenciando el inicio del fin de las tareas manuales tal como las conocemos.

-
Historia
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- El tesoro ancestral de Ba'ja: Un enigmático antiguo collar que podría reescribir la historia del neolítico
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años
- La Queja Más Antigua del Mundo: La Historia Detrás de una Antigua Carta de Cliente Insatisfecho
- Descubre los Tesoros del Arte Rupestre Prehistórico en Extremadura en el Día Europeo del Arte Rupestre
- Las Pinturas Rupestres de Egipto: Un Viaje a Través de los Milenios en la Tierra de los Faraones
- El enigma de la daga de Tutankamón: ¿Cómo llegó ese mineral del meteorito a la tumba del faraón?
- No, los vikingos NO descubrieron América
- El Siniestro Origen de Burj Al-Rus: La Torre de las Calaveras que Aterrorizó al Mediterráneo
- La Leyenda del Castillo de Alconetar: Amor, Intriga e Inmortalidad
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Como vivía la gente en la noche de hace 500 años.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Este es el movimiento de las placas tectónicas durante los últimos 1000 millones de años