Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Óscar Viñals, un destacado diseñador industrial catalán, continúa marcando pauta en el diseño de aeronaves futuristas con su última creación, el Sky OV. Tras sorprendernos con el Flash Falcon, un avión propulsado por fusión nuclear, ahora nos presenta este innovador avión supersónico que busca transformar la aviación comercial haciéndola más eficiente, veloz y sostenible. Su revolucionario diseño en forma de V y su motor de detonación alimentado con hidrógeno son las claves de este proyecto.
El motor de detonación por impulsos, explicado por Viñals como un dispositivo de propulsión que utiliza explosiones controladas para generar empuje, se ha ideado para impulsar aviones supersónicos. En teoría, estos motores son más eficientes a altas velocidades, pudiendo alcanzar hasta cuatro o cinco veces la velocidad del sonido.
La eficiencia del Sky OV se extiende a su aerodinámica, destacada por Viñals como superior a la de los aviones actuales. Su fuselaje de ala mixta, recordando a los aviones de hidrógeno propuestos por Airbus, permite plegar las alas para optimizar el espacio cuando el avión está en tierra. Los alerones superiores, controlados por inteligencia artificial, mejoran la sustentación y el flujo de aire durante maniobras como despegues y aterrizajes.
Viñals vislumbra la construcción del Sky OV con materiales de última generación, como estructuras de grafeno de ángulo mágico con propiedades superconductoras. En combinación con su eficiente motor, se espera que alcance velocidades de crucero de Mach 1,2 (aproximadamente 1.500 km/h) sin emisiones dañinas.
El diseñador destaca la capacidad del Sky OV para transportar hasta 300 pasajeros en un entorno lujoso y cómodo, aunque aún no se han revelado imágenes del interior. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, Viñals proyecta un avión que, en comparación con los pequeños turborreactores, podría consumir un 50% menos de combustible y ser un 30% más ligero y mecánicamente menos complejo que los turbofanes o turbohélices convencionales.

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol