Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los productos alimenticios pueden llegar a rebasar 30 veces su precio en origen -el que cobra el agricultor- cuando llega al consumidor final.
Algunos sindicatos agrarios, como el alavés UAGA, han denunciado los desorbitados márgenes comerciales que se generan en la cadena de distribución de productos agrícolas y el excesivo número de intermediarios.
Leer más: Pagamos por los alimentos hasta 30 veces su precio en origen Escribir un comentario
Un explorador alemán, con la colaboración de un grupo de investigadores
del Perú, ha localizado la tercera catarata más alta del mundo, con 771
metros, sólo superada por el Salto del Ángel Venezuela, 972 metros) y
Tugela Falls Sudáfrica, 948).
El riguroso invierno da sus últimos coletazos. Esta tarde, a las 19:25
hora oficial peninsular, comienza la primavera, estación que durará
hasta el 21 de junio a las 14:25 horas, momento en el que entrará el
verano. sigue...)
El cambio climático podría estar acelerando la llegada de una edad de hielo.
El cambio climático suele asociarse a una subida global de las temperaturas provocada por la emisión de gases de efecto invernadero. Este fenómeno, aunque parezca contradictorio, podría suponer que amplias zonas del planeta quedaran cubiertas por el hielo. sigue...)
El cambio climático suele asociarse a una subida global de las temperaturas provocada por la emisión de gases de efecto invernadero. Este fenómeno, aunque parezca contradictorio, podría suponer que amplias zonas del planeta quedaran cubiertas por el hielo. sigue...)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. escribe "Doug Reilly ha publicado un escrito personal sobre el cáncer y daba la opinión sobre "sobrevivirá al cancer si usted es programador".
Usted no tiene que ser una víctima para beneficiarse de la lectura,
especialmente de sus conclusiones, incluyendo el consejo perspectiva: '
cerciórese de que usted no sea imprescindible!' " sigue...)
Una película sobre la historia del Universo se parecería, sin duda, a algunas francesas: el tiempo parece transcurrir lentamente sin que suceda gran cosa. Y los espectadores, aburridos, acaban perdiendo la esperanza de que algo llegue realmente a suceder. Por Annia Domenech de Caos y Ciencia (sigue...)
Galileo, la respuesta europea al GPS Militar de los E.E.U.U. ha enviado
las primeras señales a las estaciones de tierra en el Reino Unido y
Bélgica. El primer satélite del sistema Galileo, "Giove-A" fue lanzado
el 28 de diciembre de 2005, al que seguirán 29 satélites más antes de
2010. La operación tendrá un coste aproximado de $4 mil millones.
La principal ventaja que indica la Agencia Espacial Europea
(Continúa en el texto extendido de la noticia)
La principal ventaja que indica la Agencia Espacial Europea
(Continúa en el texto extendido de la noticia)
-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.