Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Esta utiliza energía fotovoltaica para producir hidrógeno mediante electrólisis. El hidrógeno, se almacena en un depósito de hidruro metálico y se convierte de nuevo en electricidad cuando es necesario utilizando una pila de combustible. Además de contar con placas fotovoltaicas para producir hidrógeno mediante la electrólisis, es necesario una potencia instalada lo suficientemente robusta como para compensar la variabilidad de la radiación solar a lo largo del día, pero también de las estaciones del año e incluso del lugar de instalación del sistema. Debido a que el hidrógeno se almacena en estado sólido dentro del hidruro, el sistema evita los riesgos de incendio asociados con el hidrógeno almacenado bajo presión o en forma líquida.
En la instalación, se conecta a un sistema fotovoltaico solar a través de un inversor y a la red de agua a través de un sistema de purificación, para permitir que los electrolizadores internos conviertan el exceso de energía en hidrógeno, que almacena en cuatro recipientes, y oxígeno que se ventila en la atmósfera. Según dicen el hidruro utilizado en el sistema LAVO tiene el potencial para aplicaciones futuras mucho más amplias, incluso como un posible medio de exportar hidrógeno. En la actualidad, el hidrógeno se puede generar a escala utilizando energía renovable para dividir el agua, conocida como hidrógeno verde, o utilizarse como gas, que emite carbono que en el futuro puede ser capturado y almacenado, conocido como hidrógeno azul. De cualquier manera, los futuros exportadores de hidrógeno tendrían el problema del transporte marítimo, que podría resolverse con el hidruro utilizado en el sistema LAVO, que es más seguro y más fácil de transportar que el hidrógeno almacenado a presión o convertido en amoníaco.

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.