Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Nikola Badger
Durante décadas, el hidrógeno se promocionó como el combustible del futuro. Sin embargo, a pesar de su enorme potencial para descarbonizar la economía, este gas nunca pudo erigirse como la verdadera alternativa a los combustibles fósiles, y aquella promesa quedó en nada.
La gran promesa verde
Todo esto es sumamente importante para que el llamado «hidrógeno verde» pueda finalmente convertirse en el sustituto del carbón que tanto buscan los científicos. La clave está, precisamente, en que el hidrógeno se fabrique sin utilizar combustibles fósiles, y que todo su proceso de producción esté completamente vinculado a las energías renovables.
El mes pasado, una decena de importantes compañías energéticas europeas, y dos de los principales organismos de la industria renovable del continente, se unieron para lanzar una campaña de promoción del hidrógeno verde, un producto que ninguna de ellas vende realmente, pero por el que apuestan con fuerza para el futuro.
Todas esas empresas están convencidas de que este gas desempeñará un papel vital a la hora de lograr la descarbonización profunda de todo el sistema energético.
Energía limpia para producirlo
El principal mecanismo de producción del hidrógeno verde es la electrólisis, es decir, mediante electricidad. La idea es que toda esa electricidad esté generada por fuentes renovables como la eólica, la solar o la hidráulica. En todo este proceso, las únicas emisiones de carbono provendrían de las incorporadas en las propias infraestructuras de generación de energía.
El problema, en este momento, es que los grandes electrolizadores escasean, y los abundantes suministros de energías renovables aún tienen un precio muy elevado.
Un amplio abanico de posibilidades El hidrógeno verde se puede utilizar para multitud de cosas. Se puede añadir al gas natural y quemarlo en plantas de energía térmica, se puede utilizar como precursor de otros portadores de energía, desde amoniaco hasta hidrocarburos sintéticos; o para alimentar directamente depósitos de combustible en automóviles y barcos, por ejemplo. Para empezar, este hidrógeno se puede usar simplemente para reemplazar el hidrógeno industrial que se produce cada año a partir del gas natural, y que emite a la atmósfera alrededor de 10 millones de toneladas métricas solo en América del Norte.
Uno de los caminos hacia la descarbonización pasa por electrificar todo el sistema energético y utilizar siempre energías renovables y limpias. Pero hacerlo sería difícil, o al menos mucho más caro que combinar la producción de energías renovables con combustibles bajos en carbono, que reemplazasen por completo al petróleo del que tanto dependemos hoy.
No se puede negar que el hidrógeno está todavía muy lejos de convertirse en el combustible ideal. Su baja densidad hace que sea difícil de manipular y almacenar, y su inflamabilidad puede ser un problema.
De hecho, el principal problema para satisfacer todos estos potenciales mercados potenciales es transportarlo hasta donde se necesita.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad