Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Uno de los mayores riesgos en el planeta que la agencia espacial de Estados Unidos, NASA, ha intentado mostrar durante años es la erupción de un “súper volcán” como el Yellowstone Caldera, que se encuentra en el Parque Nacional del mismo nombre, y que podría enviar a la atmósfera más de mil kilómetros cúbicos de material contaminante.
En el marco de su programa Defendiendo a la Civilización Humana de las Erupciones Supervolcánicas, el organismo ha alertado que una emergencia de este tipo tiene más opciones de significar el fin de la humanidad que la caída de un meteorito en el planeta como ocurrió hace 66 millones de años.
“Las erupciones de súper volcanes ocurren más frecuentemente que los impactos de cometas o asteroides de gran tamaño, al menos lo suficientemente grandes para generar un impacto catastróficamente similar en la civilización humana”, detalló personal del Jet Propulsion Laboratory a Daily Star, según recoge el medio británico Express.
Para que un asteroide tenga este nivel de impacto su diámetro debería ser superior a dos kilómetros. En tanto, el súper volcán en cuestión ha hecho erupción cada 60 mil años, y que ya se encuentra en el periodo en que podría activarse nuevamente, tiene más opciones de generar problemas a los humanos.
Ante un escenario de este tipo, los expertos aseguran que la explosión de su súper volcán no dejaría libre de consecuencias a las personas que habiten en otros continentes, por lo que la erupción de un macizo como el Yellowstone Caldera no sólo generaría problemas en Norteamérica, sino que en gran parte del globo.
Lo positivo, según detalla la NASA, es que un volcán entrega alertas sobre su estado semanas, e incluso meses, antes de generar una catástrofe de este tipo.
El coordinador del Programa de Riesgos del Servicio Geológico de Estados Unidos, John Eichelberger, detalla que “estos signos pueden incluir pequeños temblores debajo del volcán, inflaciones ligeras o hinchazones del volcán, así como también un incremento en las emisiones de gas y calor por las ventilaciones del macizo”.
Aún en un escenario con estas condiciones, los expertos prevén que hacer frente a esta amenaza podría llegar a costarles a las autoridades hasta tres mil millones de dólares para evitar un riesgo a la humanidad.
Fuente: emol.com

-
Medioambiente
- Drones que siembran nubes, tratan de probar un nuevo método para provocar la lluvia
- 12 plantas repelentes de insectos que sí funcionan
- Estas palabras de Carl Sagan en 1985 fueron toda una profecía de lo que hoy estamos viviendo
- Web para seguir tormentas, en tiempo real.
- Los lobos vuelven a entrar en los pueblos ¿Cuándo ocurrirá alguna desgracia?
- Los «bichos bolita» eliminan metales pesados del suelo y protegen aguas subterráneas
- El mayor agujero en la tierra de la Europa Occidental está en Oliete, Teruel
- Saber que tiempo va a hacer (clima) desde la terminal Linux
- Mujer convierte ropa desechada en baldosas ultra resistentes
- Las vacas pueden pasar de ser destructoras del medioambiente a salvarlo.
- Primeras botellas de papel reciclado biodegradable para sustituir al plástico
- Un dron captura desde el aire un video de «La Puerta del Infierno»
- La "Puerta al Inframundo" en Siberia no para de crecer
- ‘Yo soy de pueblo’, una campaña para desmontar los estereotipos que encasillan a la juventud rural
- Casa 100% ecológica de estilo Hobbit camuflada con la naturaleza