Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Escuchar las Rocas: El Secreto de los Sonidos Subterráneos y su Importancia Científica"
Las fisuras, poros y defectos que surcan el interior de las rocas pueden ser comparados con cuerdas de un instrumento que resuenan cuando se someten a presión y tensión. El ritmo de estos sonidos subterráneos tiene el potencial de proporcionar información valiosa sobre la profundidad y la resistencia de las formaciones rocosas. Matej Pec, geólogo del MIT, ofrece una analogía interesante al explicar que "si pudiéramos escuchar las rocas, podríamos percibir cómo entonan tonos cada vez más elevados a medida que profundizamos en su estructura".
Pec y su equipo están literalmente escuchando a las rocas en busca de patrones acústicos o "huellas dactilares" que se manifiestan bajo distintos niveles de presión. Sus estudios de laboratorio han revelado que las muestras de mármol emiten un tipo de "estrépito" de tono bajo cuando se someten a bajas presiones. Sin embargo, cuando se incrementa la presión, estas mismas rocas generan una especie de "avalancha" de sonidos más agudos y crepitantes.
La importancia de estos patrones acústicos radica en su potencial para ayudar a los científicos a estimar la naturaleza de las grietas, fisuras y otros defectos presentes en la corteza terrestre en función de su profundidad. Esta información puede ser fundamental para identificar regiones inestables bajo la superficie, donde la amenaza de terremotos o erupciones volcánicas puede ser significativa.
Los hallazgos de este equipo de investigadores, recientemente publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, pueden también tener un impacto en la exploración de fuentes de energía geotérmica renovable. Según Pec, "Si deseamos aprovechar estas fuentes geotérmicas extremadamente calientes, debemos aprender a perforar rocas en un estado en el que no sean puramente frágiles, sino que también tengan cierta fluidez. En última instancia, esta es una ciencia fundamental que puede contribuir a nuestra comprensión de la fortaleza de la litosfera terrestre".

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron