Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos Revelan el Secreto de la Supervivencia del Pino de Wollemi, un Fósil Viviente de 66 Millones de Años
En 1994, un guardaparques australiano llamado David Noble hizo un sorprendente descubrimiento en el Parque Nacional Wollemi, al oeste de Sídney: un conjunto de árboles que pertenecían a una especie que había existido desde el Cretácico, hace entre 145 y 66 millones de años. Estos árboles, llamados pinos de Wollemi o Wollemia nobilis, habían permanecido morfológicamente idénticos desde la era de los dinosaurios, y su redescubrimiento fue un hito en la botánica.
Hoy, después de dos décadas, un equipo de científicos de Australia, Estados Unidos e Italia ha descifrado el genoma del pino de Wollemi, arrojando luz sobre cómo esta especie prehistórica ha sobrevivido a lo largo de milenios. El genoma del pino de Wollemi es excepcionalmente grande, con 26 cromosomas y 12.200 millones de pares de bases, cuatro veces más que el genoma humano. La causa de este tamaño inusual es la presencia de una gran cantidad de transposones, fragmentos de ADN que pueden cambiar de posición dentro del genoma, lo que puede provocar mutaciones y afectar la evolución del organismo.
Los científicos sugieren que los transposones en el pino de Wollemi pueden haber inducido mutaciones dañinas, lo que llevó a una disminución de la población y un cambio en el método de reproducción, pasando de la reproducción sexual a la asexual, mediante la clonación. Esto también explica la baja diversidad genética entre los individuos de esta especie.
A pesar de su increíble longevidad, los pinos de Wollemi se encuentran en peligro de extinción, con menos de 60 adultos silvestres que sobreviven en una pequeña área en las Montañas Azules de Australia. Además, el cambio climático y las condiciones climáticas cálidas y secas actuales hacen que sean más vulnerables a los incendios forestales, lo que agrava aún más su situación.

-
Android
- ¿De dónde proviene el dicho:''¡A buenas horas, mangas verdes!''?
- Monjas de Clausura, Hábitos e Internet
- Los hombres jóvenes que fuman tienen una menor coeficiente intelectual
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes