Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Investigadores del IOCB de Praga han logrado un avance significativo al describir el comportamiento de una molécula aromática intrigante: el azuleno. Este logro, considerado un hito en la química orgánica, se espera que influya en los fundamentos de esta disciplina en los próximos años y tenga aplicaciones prácticas en la captura y utilización eficiente de la energía luminosa. Los hallazgos se detallan en el Journal of the American Chemical Society (JACS).
El azuleno ha desconcertado a los químicos durante décadas debido a su color azul inusual sin una razón aparente. Hace casi 50 años, el profesor Josef Michl, vinculado al IOCB, resolvió este enigma. Ahora, el Dr. Tomás Slanina y su equipo han revelado por qué el azuleno desafía la regla universal de Kasha en la emisión de luz en estados excitados.
El estudio se basó en el concepto de (anti)aromaticidad. El azuleno inicialmente es inestable y antiaromático, decayendo rápidamente en picosegundos sin emitir luz. Luego, en un segundo paso, se comporta como una sustancia aromática estable, permaneciendo en ese estado excitado durante un nanosegundo, lo que le permite emitir luz de alta energía.
Estos hallazgos tienen implicaciones para la captura y utilización de energía luminosa, como la energía solar y la separación de cargas en células solares. Además, los investigadores muestran que las propiedades del azuleno se pueden transferir a otras moléculas aromáticas, lo que podría conducir a la creación de moléculas más eficientes en la gestión de energía luminosa.
El Dr. Tomás Slanina comenta: "Me atraen las teorías simples que se pueden aplicar con facilidad, y eso es exactamente lo que hemos logrado. Hemos respondido a la pregunta sobre el comportamiento de las moléculas utilizando un concepto muy simple".
Este estudio innovador se basa en cálculos computacionales avanzados y también se respalda con experimentos que confirman la precisión de los datos. Además, abre nuevas puertas para investigar estados excitados superiores en las moléculas, un campo poco explorado.
La colaboración con el profesor Henrik Ottosson de la Universidad de Uppsala en Suecia fortalece aún más esta investigación, que es la segunda vez que JACS muestra interés en su colaboración, la primera fue en relación con el benceno.
El azuleno también tiene aplicaciones médicas, ya que un derivado de él se encuentra en Dermazulen, una pomada desarrollada en los laboratorios del IOCB con efectos curativos y antiinflamatorios. Esta pomada ha sido un elemento clave en botiquines de primeros auxilios a lo largo de las décadas.

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...