Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La agricultura es el futuro, y más teniendo en cuenta que se acaba de producir un enorme avance dentro de las granjas “manos libres” o granjas automatizadas, dado que ya son capaces de reemplazar a todos los trabajadores con robots y con inteligencia artificial.
Es probable que, en no mucho tiempo, los agricultores de toda la vida tengan que abandonar la zona de cultivo para sentarse frente a una pantalla de ordenador.
Y es que ya existe la que es la primera granja totalmente automatizada, vista en Australia, y que ha tenido una inversión de 20 millones de dólares, reporta ABC News. Una vez terminada, esta finca de 1900 hectáreas va a servir como demostración de la capacidad de la robótica y la inteligencia artificial en la agricultura del futuro.
Y cuando hablamos de robots dentro de esta granja automatizada, nos referimos no solo a los típicos brazos robóticos que ya conocemos, sino también a drones, tractores avanzados, cosechadoras y todo tipo de sensores.
La granja no está totalmente operativa, y está en una fase piloto, pero por ejemplo en sus primeras pruebas ya está funcionando a pleno pulmón durante la noche, cuando los agricultores están durmiendo.
"La automatización total no es un concepto lejano, ya hay minas en Pilbara operadas completamente a través de la automatización", explica el director ejecutivo de Food Agility, Richard Norton. "No pasarán muchos años antes de que la tecnología saque a los agricultores del campo y los sumerja en el mundo de la robótica, la automatización y la inteligencia artificial".
Te recomendamos que veas este artículo, del que te adelantamos el vídeo..; Robots pastores en la granja: SwagBot

-
Anuncios
- Contratar publicidad con Ajuca
- Esta Web es un Tesoro de Herramientas Gratuitas para Potenciar tu Experiencia en Informática
- La IA de Adobe puede generar imágenes y fotos realistas gratis: así es Adobe Max
- 1200 personas evitaron el colapso demográfico que casi extinguió a los humanos, dicen los científicos
- Rumania protege unas misteriosas piedras que nacen, crecen y se reproducen
- En el bosque (Into the Forest) Una gran película de supervivencia
- La alta mortalidad infantil en la prehistoria no era negligencia materna, revela un nuevo estudio
- Las Vacas de Chernobyl se volvieron salvajes
- Colapsa el icónico Arco de Darwin de las Islas Galápagos
- Chica de 16 años crea un nuevo plástico biodegradable hecho con gambas
- Portugal Desarrolla un spray ecológico para conservar los alimentos, ¿el fin a la era del film de plástico?
- Unos sienten la lluvia, otros simplemente se mojan.
- Microsoft Vs Linux, ataca!
- Ideas: Decora tus paredes con rollos de papel higiénico
- El pueblo que paseaba a sus muertos