Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Papa Francisco se reunió con un grupo de científicos provenientes de distintas partes del mundo en la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano, en el marco de una sesión de cinco días que se proponía evaluar “el impacto del conocimiento científico y tecnológico en la sociedad humana y en el medio ambiente”.
El Sumo Pontífice y los científicos, entre ellos el famosamente ateo Stephen Hawking, llegaron a conclusiones similares, aunque evidentemente por caminos diferentes.
Francisco exhortó a los líderes mundiales a no postergar ni disminuir las medidas en torno al cuidado ambiental, en vista de las consecuencias cada vez más preocupantes del cambio climático.
Un mensaje que parece especialmente dirigido al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha negado la existencia real del cambio climático, y su presencia en la Casa Blanca amenaza con dar un gran paso atrás en las medidas implementadas por la administración de Barack Obama, fundamental, entre otras cosas, para el renombrado acuerdo de París.
Nuestro planeta, la creación de Dios para el Papa Francisco, no le pertenece a la humanidad y no tenemos el derecho de saquearlo y dañarlo.
“No somos custodios de un museo y de sus grandes reliquias” dijo, “sino colaboradores en la conservación y el cuidado de la biodiversidad y la vida humana en el planeta”.
Francisco también criticó el hecho de que “hemos llegado a creer que somos dueños de la naturaleza” y cuestionó cómo la política ha quedado rehén de la tecnología y la economía “que busca ganancias por sobre todo lo demás”.
Después, en un gesto muy significativo teniendo en cuenta que muchos de los que niegan el cambio climático o las consecuencias del calentamiento global lo hacen basándose en preceptos pseudocientíficos, destacó el papel y la necesidad de la ciencia:
“Cabe destacar que la política internacional ha tenido una reacción débil e insuficiente —salvo algunas notorias excepciones— en lo que respecta a la voluntad de buscar el bien común, y la facilidad con la que se ha descartado la opinión científica confiable y fundamentada.
Nunca ha habido una necesidad tan clara de la ciencia para guiar las acciones que nos llevarán a salvaguardar el futuro del planeta”.
Fuente: vix.com

-
Internet
- Distribución para Kioskos, Ciber Cafés y PCs de Acceso Público. Live CD)
- Un blog de un soldado británico arrasa en Internet
- Un juzgado de Badajoz absuelve a un joven que copiaba música, películas y videoj
- Consejos para buscar en Google
- Internet, Caro y Lento, y el Ministerio no está de acuerdo.
- Fórmulas para exprimir a fondo Google
- Europa recibe la banda ultra ancha
- Firefox y su resto de complementos 2.0, listo para descargar.
- Antena 3 vuelve a demonizar Internet y los videojuegos
- Envíanos tus historias
- Gran Éxito de las jornadas Efindex sobre la blogosfera
- Medio millar de asociaciones de EEUU, movilizadas contra correos electr.de pago.
- ¿ Eres Adict@ a Internet ?
- Google, decepcionada por el lento desarrollo de Internet en España
- ¿ Cómo organizas tu DNS ?