Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Alcántara es un municipio de la provincia extremeña de Cáceres España), situada en la orilla izquierda del río Tajo, en su confluencia con el río Alagón, cerca de Portugal. Su nombre moderno proviene del término árabe Al Qantarat, que quiere decir El Puente por el puente romano situado en sus inmediaciones.
Tiene 1.721 habitantes datos del INE de 2005) y 545,05 km² de término municipal.
Sobre el río se encuentra un puente romano de seis arcos, de 194 m de longitud, 8 de ancho y 61 de altura máxima, construido en 104 en tiempos del emperador Trajano en cuyo honor se erigió un arco de triunfo en la parte central del
puente). Destruido por los franceses en la Guerra de la Independencia, en la actualidad está bellamente iluminado por la noche. En la orilla izquierda hay un pequeño templete romano.
Algunos cientos de metros delante del puente está el Embalse de Alcántara embalse José María Oriol), con una capacidad máxima de 3.177 Hm3 cuyo destino principal es la producción de energía eléctrica, el mayor de España por su capacidad y longitud.
Otro monumento visitable es el Conventual de San Benito, edificio restaurado que en el pasado fue residencia de la Orden Militar de Alcántara hasta la desamortización de Mendizábal en 1835; actualmente es la sede de la Fundación San Benito de Alcántara.
A la salida del pueblo, en dirección al Puente y al embalse, pueden verse las ruinas de un antiguo puente de piedra hoy destruido: sólo existen dos arcos.
La Orden de Alcántara fue fundada aquí en 1176.
En la población se celebra todos los años el Festival de Teatro Clásico de Alcántara un evento cultural que se inició en el verano de 1984 y aprovecha las noches de verano para efectuar sus representaciones.
Alcántara cuenta con un mercado medieval, evento durante el cual se presentan al público diversos artículos alimenticios panes, quesos, vinos, embutidos) y de uso doméstico (jabones, perfumes, cosméticos) elaborados de manera artesanal; sus participantes van vestidos al modo medieval.
Esta localidad es lugar de nacimiento del arquitecto renacentista Pedro de Ibarra.

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.