Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hemos hablado en varias ocasiones de programas y webs para crear y mantener tus árboles genealógicos como One Family, Family Tree Builder, Kindo o Familion, y hoy os vamos a presentar una alternativa más, llamada GRAMPS.
GRAMPS es una aplicación sobre genealogía que nos permite crear una base de datos con todos los miembros de nuestra familia para crear nuestro propio árbol genealógico.
Una vez creamos cada uno de los miembros de la familia, podemos añadirle detalles a cada uno de ellos nombres, fechas, lugares u otra información relevante), así como relacionarlos entre si, de tal forma que nuestro árbol vaya tomando forma.Además, gracias a su gran cantidad de opciones, GRAMPS puede ser utilizado tanto por profesionales como por usuarios inexpertos, siendo bastante sencillo su uso.
Algunas características interesantes de GRAMPS es que permite asociar elementos multimedia a personas o eventos fotos, vídeos, música o documentos), de tal forma que podamos crear una biblioteca completa de cada persona.
Otra característica interesante, es que nos permite crear informes con los diferentes datos, incluso en modo gráfico como podemos ver en la imagen que acompaña a este post.
GRAMPS es totalmente gratuito es software libre) y funciona en Linux, Windows, OSX, BSD, y Solaris.
Sitio Oficial | GRAMPS
Descarga | GRAMPS

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web