Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Tras el colapso de la Unión Soviética y la apertura de las fronteras de Japón, este se inundó de rusos, tanto de turistas, como de gente haciendo negocios. En pocos años el número de rusos que vivían cerca de ciudades portuarias se incrementó varias veces. En este sentido, y para la promoción de la vida rusa en 1993, cerca de la
ciudad de Niigata fue inaugurado un parque temático, llamado "El pueblo
ruso", en el que se construyó una iglesia, un hotel, museos, restaurantes, un
circo y mucho más. El pueblo existió durante 10 años, después de que la financiación bancaria del proyecto fuera a la quiebra, y con él el pueblo. Actualmente en ell territorio podrá inspeccionar los restos, en
particular, la catedral Suzdal, el museo Trans mamut de peluche, libros,
disfraces, tarjetas, fotos ... En
muchos edificios de oficinas diversa maquinaria técnica - viejas
computadoras y fotocopiadoras de color, aparatos de audio en
estudio la reproducción... El resto del artículo y sus fotografías, en este enlace.


-
Linux
- Frases célebres de Linus Torvalds
- Listado de las 100 migraciones a Linux más importantes
- Migrar a Linux? 25 razones de peso para hacerlo.
- Probar Linux sin salir de Windows
- El futuro pertenece a Linux
- Ejecutar aplicaciones Linux como si fueran programas Windows: andLinux
- Replicación Master-Master con MySQL 5 en Fedora 8
- Wall Street apuesta por Linux
- R2-D2 Monotoriza Su Web Server
- Linux en el AIRBUS 380
- VariCAD, el CAD para Linux.
- The Gimp, para Windows.
- Cómo Instalar plugins en Linux, Flash, Java o Real Player de 32 bits.
- Diez distribuciones Linux ligeras para uso en equipos poco potentes y/o obsoleto
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico