Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los astrónomos aficionados que desean observar los cuerpos celestes
pronto ya no se limitarán sólo a sus propios telescopios personales, o a
las visitas al observatorio público local, a partir del próximo año, el
primero de una
red mundial de. telescopios robóticos estará disponible "en línea",
permitiendo que los usuarios
desde cualquier lugar del planeta será capaces de operar con ellos de
forma gratuita a través de Internet. Conocido como GLORIA GLObal Robotic telescopes Intelligent Array) Matriz Global de Telescopios Robóticos Inteligentes de e-Ciencia), el proyecto europeo de tres años incluye en última instancia, 17 telescopios en cuatro continentes, a cargo de 13 grupos asociados en Rusia, Chile, Irlanda, el Reino
Unido, Italia, República
Checa, Polonia y España. Los usuarios, no sólo podrán controlar los telescopios desde sus computadoras, también tendrán acceso a las bases de datos astronómicas de GLORIA y otras organizaciones.

Checa, Polonia y España. Los usuarios, no sólo podrán controlar los telescopios desde sus computadoras, también tendrán acceso a las bases de datos astronómicas de GLORIA y otras organizaciones.

-
Hackers
- La hacker SexyCyborg, es la hacker más sexy del mundo
- Una guía para nevegar por la Dark Web (que no Deep Web)
- El malware más complejo de la historia que ha estado 5 años escondido
- Coca-Cola Hack
- Los riesgos de exhibirse en un video porno casero
- RoboCar: Un robot Linux ''inteligente''
- Ofertas en productos DELL.
- Creando un Teclado Virtual con jQuery
- Así se ve un bombardeo israelí desde abajo
- ¿Cuáles son las mejores formas para la recuperación del robo de un portátil?
- Detalles del Proyecto TestDisk, Recuperar Particiones, Undelete Partitions.
- Base de submarinos abandonada
- Como alargar la batería de tu portatil.
- Apple y Windows forzarían a un Linux Underground
- La Economía Online y el Crimen Organizado.