Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Alexa es una empresa propiedad de Amazon.com y cuyos archivos contienen la mayor colección de datos de la red de Internet en todo el mundo.
Desde hace más de siete años, Alexa viene rastreando masivamente toda la red con un robot tipo crawler, y recopilando información sobre más de 4.500 millones de páginas web. Dicha información, que se actualiza totalmente cada 60 días, ocupa más de 500 Terabytes volumen de información 10 veces superior a la de la Librería del Congreso de EEUU) y crece a un ritmo de 30 Terabytes por mes.
Mediante una serie de complejos procesos, y tras analizar millones de datos, ALEXA calcula el tráfico de los sitios de Internet, los clasifica en atención a su importancia, y determina su posición en el 'ranking' mundial.
La posición de un sitio web en el 'ranking' se basa en los datos de tráfico acumulados durante un período de tres meses y tiene en cuenta tanto el número de usuarios reach) que visita un sitio, como el de páginas visitadas page views).
Las estadísticas de ALEXA están basadas en el tráfico de millones de usuarios y no en encuestas. Es la fuente de información más fiable, segura e independiente a nivel mundial, pues no recibe ingreso o pago alguno de las páginas que audita.
La barra de ALEXA, cuya descarga es sencillísima y totalmente gratuita, permite conocer relevante información respecto a las páginas web que interesen al usuario. Por ejemplo:
La posición que una determinada página ocupa en el ranking a nivel mundial. Conocer esta posición, al tener la barra de Alexa instalada puede salvarle de una estafa en internet phishing), un banco tendrá una posición alta un número cerca de 1) y una página recien creada tendrá una posición muy baja, muy lejos del 1, generalmente por debajo de 10.000.000)
Datos de contacto del titular de la pagina web visitada.
Páginas similares visitadas por otros usuarios.
Fecha desde la que una página web está en Internet.
Como era la página tiempo atrás.
Opiniones de otros usuarios respecto a una determinada página web.
Gráficos comparativos de tráfico usuarios y páginas visitadas) entre dos o más portales.
Además, la barra dispone de una práctica herramienta para bloquear los molestos 'pop-ups'.
Alexa entrega información sobre la cantidad de visitas que recibe un sitio web. Alexa recolecta esa información de los usuarios que tiene instalada la barra Alexa Alexa Toolbar), lo que le permite generar estadísticas de la cantidad de visitas y de los links relacionados.
Según la Wikipedia:
"
Alexa Internet es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web dado. Alexa recolecta información de los usuarios que tiene instalado Alexa Toolbar, lo cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados.
Alexa también proporciona una gráfica donde se puede apreciar perfectamente el crecimiento/decrecimiento en visitas sobre una página web, además de la información diaria solo las 100.000 primeras páginas del ranking) media semanal, y la media de los últimos tres meses.
Además es proveedora de servicios de Facebook a la mayoría de los servidores.
"

-
Hackers
- La hacker SexyCyborg, es la hacker más sexy del mundo
- Una guía para nevegar por la Dark Web (que no Deep Web)
- El malware más complejo de la historia que ha estado 5 años escondido
- Coca-Cola Hack
- Los riesgos de exhibirse en un video porno casero
- RoboCar: Un robot Linux ''inteligente''
- Ofertas en productos DELL.
- Creando un Teclado Virtual con jQuery
- Así se ve un bombardeo israelí desde abajo
- ¿Cuáles son las mejores formas para la recuperación del robo de un portátil?
- Detalles del Proyecto TestDisk, Recuperar Particiones, Undelete Partitions.
- Base de submarinos abandonada
- Como alargar la batería de tu portatil.
- Apple y Windows forzarían a un Linux Underground
- La Economía Online y el Crimen Organizado.