Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
[ Vía Linux Party ]
Un informe de IDC ha ‘medido’ el ‘Universo Digital’ concluyendo
que en 2009 alcanzó un tamaño de 800.000 Petabytes. El aumento de
información digital creada seguirá aumentando a buen ritmo alcanzando
1,2 Zettabytes en 2010 y 35 ZB en 2020. Cantidades tremendas que ya no
somos capaces de almacenar con los medios actuales.
La explosión de redes sociales, los servicios de vídeo y fotografía digital en línea, el auge de teléfonos móviles, el uso del correo electrónico y navegación web, y el control y almacenado de administraciones y empresas, han aumentado la información digital del planeta hasta cotas insospechadas.
Tanto que si quisiéramos guardar la información digital creada en el planeta ya no tendríamos capacidad para hacerlo. Un “problema” que se acentuará en 2020 ya que no podremos almacenar el 60 por ciento de los 35 Zettabytes que IDC estima ocupará el ‘Universo Digital’. Claro que, no toda la información debe ser almacenada y los medios de backup avanzarán en gestión y compresión de los datos.
Además, la computación en nube será protagonista del Universo Digital con un 34 % del total de datos digitales garantizados y almacenados en “nube”. Otro de los datos destacados es que el aumento a nivel de usuario de ordenadores conectados, de móviles, o de otros gadgets, han llevado a que el cliente final sea responsable del 80 % del tamaño de ese universo, con empresas y administraciones con el 20%. Dos datos comparativos. Los 1,2 ZB de 2010 podrían llenar la capacidad de almacenamiento) 75.000 millones de iPad, y los 35 ZB que se esperan en 2020 podrían ocupar tantos DVDs apilados como para alcanzar la mitad del trayecto de la Tierra a Marte.


La explosión de redes sociales, los servicios de vídeo y fotografía digital en línea, el auge de teléfonos móviles, el uso del correo electrónico y navegación web, y el control y almacenado de administraciones y empresas, han aumentado la información digital del planeta hasta cotas insospechadas.
Tanto que si quisiéramos guardar la información digital creada en el planeta ya no tendríamos capacidad para hacerlo. Un “problema” que se acentuará en 2020 ya que no podremos almacenar el 60 por ciento de los 35 Zettabytes que IDC estima ocupará el ‘Universo Digital’. Claro que, no toda la información debe ser almacenada y los medios de backup avanzarán en gestión y compresión de los datos.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ctdad de bytes, expresiones...kilobit (kbit) | 103 | 210 | kibibit (Kibit) | 210 |
megabit (Mbit) | 106 | 220 | mebibit (Mibit) | 220 |
gigabit (Gbit) | 109 | 230 | gibibit (Gibit) | 230 |
terabit (Tbit) | 1012 | 240 | tebibit (Tibit) | 240 |
petabit (Pbit) | 1015 | 250 | pebibit (Pibit) | 250 |
exabit (Ebit) | 1018 | 260 | exbibit (Eibit) | 260 |
zettabit Zbit) | 1021 | 270 | zebibit (Zibit) | 270 |
yottabit Ybit) | 1024 | 280 | yobibit (Yibit) | 280 |
Además, la computación en nube será protagonista del Universo Digital con un 34 % del total de datos digitales garantizados y almacenados en “nube”. Otro de los datos destacados es que el aumento a nivel de usuario de ordenadores conectados, de móviles, o de otros gadgets, han llevado a que el cliente final sea responsable del 80 % del tamaño de ese universo, con empresas y administraciones con el 20%. Dos datos comparativos. Los 1,2 ZB de 2010 podrían llenar la capacidad de almacenamiento) 75.000 millones de iPad, y los 35 ZB que se esperan en 2020 podrían ocupar tantos DVDs apilados como para alcanzar la mitad del trayecto de la Tierra a Marte.

-
Google
- Google, en 1924
- Google invierte en indexación genética
- Google estudia contratar miles de ingenieros en Europa
- Pillados 'in fraganti' por Google
- El coche que hace fotos para crear entornos 3-D en 'Google Maps'
- Convertir .flv Google Videos) a .mpg usando el ffmpeg
- Las áreas ocultas de Google Earth
- Google Office: pisando aún más el césped de Microsoft
- Todo listo para la red WiFi gratuita de Google
- Google y Volkswagen desarrollando un GPS tridimencional ?
- Asociaciones por las libertades piden a Google el cierre de Gmail
- Google: un procesador de textos en línea ???
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google crea un “albacea virtual”