Ajuca
Vía GenBeta, Para poder usar este comando debemos estar logueados en el sistema con una cuenta con credenciales de administrador y conocer el nombre de usuario al que queremos controlar. Vamos a hacer uso del comando net, pero con una sintaxis especial:
net user nombredeusuario /times: {día[-día][,día[-día]],hora[-hora][,hora[-hora]][;] | all}
Como nombredeusuario debemos usar la cuenta del usuario al que queremos controlar y después de times debemos introducir los días y las horas que queremos que ese usuario pueda acceder al sistema. Para los días podemos usar la primera letra de cada uno, L para el Lunes, Ma para el Martes, Mi para el Miércoles etc. y las horas se controlan en intervalos de una hora, con los cual no podríamos poner 8:15, pero si 8:00. Además podemos hacer uso de ambos formatos, tanto 12h como 24h. En el caso de las 12h debemos especificar si es am o pm.
Si queremos que el usuario Roberto solo se pueda conectar los miércoles de tres de la tarde a diez de la noche deberíamos escribir algo como esto:
net user Roberto /times:Mi,15:00-22:00
Básicamente el planteamiento es este, ya es cuestión de adaptar el comando a nuestras necesidades. Ni que decir tiene que esto está genial para máquinas locales, pero si trabajamos en red o con dominios tenemos muchas herramientas más potentes que este comando y que nos serán de más ayuda y nos ofrecen un control aún mayor sobre los usuarios. Vía | Sucede, VisualBeta
