Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hasta ahora, los usuarios en Linux podíamos encriptar nuestro Home
/home/usario ), ahora os preguntamos si conoceis si en Windows también
se podrá hacer, "C:Documents and Settings/Usuario" ) u otra
característica similar... "
"El Directorio Home en Linux ya hace tiempo que puede ser encriptado, y es definitivamente una decisión inteligente, característica útil ya que generalmente no es necesario cifrar todo el disco, sólo los documentos privados y los perfiles de software en el directorio home. Windows dispone de cada vez mejor información sobre cómo mantener todo lo que tiene que ser privado del usuario en la carpeta de inicio. ¿Hay una solución similar para Windows de manera segura, transparente y que preferiblemente cifre sólo el directorio de inicio? preferiblemente de código abierto a fin de que el código está disponible para una posible revisión). Aunque en LinuxParty podemos generar nuestra propia discusión, en Slashdot esto fue lo que se comentó.
Si estáis un poco perezosos, aquí hay una traducciòn automática).
Por lo visto, en Windows hay una opción bastante sencilla, comentar qué tal es...
Fuente: LinuxParty.

"El Directorio Home en Linux ya hace tiempo que puede ser encriptado, y es definitivamente una decisión inteligente, característica útil ya que generalmente no es necesario cifrar todo el disco, sólo los documentos privados y los perfiles de software en el directorio home. Windows dispone de cada vez mejor información sobre cómo mantener todo lo que tiene que ser privado del usuario en la carpeta de inicio. ¿Hay una solución similar para Windows de manera segura, transparente y que preferiblemente cifre sólo el directorio de inicio? preferiblemente de código abierto a fin de que el código está disponible para una posible revisión). Aunque en LinuxParty podemos generar nuestra propia discusión, en Slashdot esto fue lo que se comentó.
Si estáis un poco perezosos, aquí hay una traducciòn automática).
Por lo visto, en Windows hay una opción bastante sencilla, comentar qué tal es...
- Ir a tu Home de Incio de Windows... "C:Documents and Settings/Usuario"
- Con el botón derecho del ratón, elegir "Propiedades"
- En la pestaña "General", pulsar el botón "Opciones avanzadas"
- Elegir "Cifrar contenido para proteger los datos."
- Esperar a que termine.
Fuente: LinuxParty.

-
Educación
- Un ojo de la cara
- Extremadura acoge la exposición 'El Anillo de Schödinger'
- Arte Extremeño de los siglos XIX Y XX
- Ruta del Arte en la Extremadura Hispano-Visigoda
- Cincuenta alumnos de Extremadura recorren la Ruta de la Plata
- El SEXPE resalta que Extremadura lideró la reducción del paro universitario
- Arte Extremeño de los siglos XVII y XVIII
- Ruta del Renacimiento
- Ruta por La Extremadura Gótica.
- Ruta por La Extremadura Mudéjar
- Ruta del Arte Islámico
- Ruta del Arte Romano
- Ruta por la Extremadura Románica
- Ruta de la Prehistoria
- Contrato de Maestras en 1923