Ajuca
De esta manera, la comunidad se sitúa a la cabeza de las regiones que avanzaron hacia una mayor convergencia comunitaria en este periodo, por delante de Castilla y León (8,36), Cantabria (7,81), País Vasco (7,79), Galicia (5,46), Asturias (5,25), Andalucía (4,47), Aragón (3,82), Navarra (2,26), Castilla-La Mancha (0,59) y Madrid (0,28), situándose la media nacional en un 2,11.
Por el contrario, el informe refleja que cinco autonomías dieron pasos hacia atrás en la convergencia, como son los casos de Baleares (-8,30), La Rioja (-3,92), Cataluña (-3,12), Valencia (-2,87) y Murcia (-0,56).
Cabe resaltar el caso de las ciudades autónomas, ya que Melilla (12,85) y Ceuta (10,71) son líderes sin discusión en su mayor convergencia comunitaria entre 2000 y 2006, lo que les ha llevado a ascender muchas posiciones hasta situarse en puestos intermedios a nivel autonómico

-
Negocios
- Cómo ser autónomo y vivir del software libre sin deformar su espíritu
- La UE va votar una propuesta que podría prohibir toda la pornografía online
- Los 7 pecados capitales en la búsqueda de empleo por Internet
- ¿Cómo estafan a las empresas españolas en China?
- Bodas con fecha de caducidad. (bueno)
- FrontAccounting Contabilidad ERP (En la nube)