Ajuca
|
La Historia del Arte está repleta de ejemplos con representaciones del demonio, por lo general en obras de carácter religioso sobre el Juicio Final y temas similares.
Sin embargo, es mucho menos habitual encontrarse con representaciones del Anticristo, el maligno adversario del Mesías que aparece mencionado en los textos de San Juan, y que en las últimas décadas ha alcanzado gran popularidad en nuestra cultura gracias a ciertas películas de éxito.
[Artículo relacionado: El temible infierno de Hans Memling]
Uno de los ejemplos más destacados de esta inusual iconografía lo encontramos en la decoración de la capilla de San Brizio, en el Duomo de la localidad italiana de Orvieto.
Allí, en las espectaculares pinturas realizadas por el artista toscano Luca Signorelli, descubrimos la figura del siniestro personaje, en un mural titulado 'Predicación y hechos del Anticristo'.
Luca Signorelli fue discípulo de Piero della Francesca y, aunque pasó la mayor parte de su vida en Cortona, su ciudad natal, realizó varios trabajos fuera de ella, por ejemplo participando en la decoración de la Capilla Sixtina.
Sin embargo, todos los historiadores consideran que su obra maestra son los frescos de la capilla de San Brizio sobre el Juicio Final, pintados entre 1499 y 1502. En ellos Signorelli dio rienda suelta a su imaginación, plasmando figuras cargadas de tensión y dramatismo, y creando una atmósfera inquietante capaz de generar una honda inquietud en el espectador.
'La predicación y los hechos del anticristo', por Luca Signorelli | Crédito: Wikipedia.
-
Fallos
- Las 5 lesiones de Caza más comunes.
- Tristes Noticias desde Kunduz, Afganistán
- Aprobada la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en España
- Infidelidad masculina después de tragos podría tener explicación biológica
- Una sanguijuela indestructible desconcierta a los biólogos
- Plaga de gatos gigantes en Australia