Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Plano de disposición general del submarino. | Imagen cedida por Javier Sanmateo
- Adquirió lo último en tecnología y donde ésta no llegaba, la mejoraba
- Su submarino fue el primero en llevar instalado un tubo lanzatorpedos
- El logro más importante fue realizar la primera navegación submarina
Hace cinco años inicié una investigación cuyo mayor hallazgo fue encontrar más de 300 planos originales del submarino dibujados por Isaac Peral. Estos planos, que se creían destruidos, se encuentran en el Archivo Histórico Nacional desde 1972 y gracias a ellos podemos saber cómo funcionaba este logro de la ingeniería naval de finales del siglo XIX.
Ahora sabemos que Isaac Peral adquirió lo último en tecnología de su época, y donde ésta no llegaba, la perfeccionaba o inventaba. Así diseñó los dos motores de propulsión de 30 caballos cuando el motor eléctrico más potente de la época era de siete y se usaba para mover un tranvía.
La electricidad era el corazón del submarino. Hasta esa fecha, nunca se habían alimentado equipos o motores a 500 voltios y 50 amperios, siendo Peral el primero en conseguirlo. Utilizó para ello 613 baterías compradas en Bruselas.
Pruebas realizadas el 5 diciembre de 1889. | Imagen cedida por Javier Sanmateo
Esta batería ganó la medalla de oro en la Exposición Internacional de Paris, aunque Peral la perfeccionó cambiando las cajas de madera por otras hechas de ebonita, modificó las placas positivas haciéndolas más gruesas para aumentar su duración, sustituyó los ácidos y colocó limitadores que evitaban la sobrecarga y la generación de gases nocivos.

-
Documentación
- Tres de cada diez mujeres sufre problemas de disfunción sexual, según expertos
- A LA FAMILIA VEGETARIANA
- Animaciones Matemáticas, Interesantes Matemáticas.
- Clásicos de TV, listos para descargar.
- de Editores, programaci?n, libros y comandos de Linux
- Nautilus, una libreria para programar juegos
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon