Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Unos pequeños electrodos colocados sobre o en el interior del cerebro permiten que los pacientes interactúen con las computadoras o controlen extremidades robóticas con sólo pensar en la forma de ejecutar estas acciones. Esta tecnología podría mejorar la comunicación y la vida cotidiana de una persona que está paralizado o hubiera perdido la capacidad hablar por una enfermedad cerebrovascular o neurodegenerativa. Ahora, los investigadores han demostrado que cuando los seres humanos utilizan esta interfaz cerebro-ordenador, el cerebro se comporta como lo hace al completar simples habilidades motoras tales como patear una pelota, escribir o agitar una mano resumen ). Eso significa que aprender a controlar un brazo robótico o una prótesis podría convertirse en una segunda naturaleza para las personas que están paralizadas

-
Seguridad
- Los principales 10 errores de seguridad en Internet.
- Pistas para saber si tu mujer ha llegado a casa.
- Sexo, troyanos, y phishing
- Detectando Sniffers en nuestra red. Redes conmutadas y no conmutadas.
- 3.000 euros de multa por fumar porros en un partido
- Actualización de seguridad de mod_python
- Troyano que exige 300 dólares para recuperar datos
- Nueva oleada de ataques de *phishing* contra Caja Madrid
- Multiples vulnerabilidades MS Office
- La UE aprueba la Retención de Datos
- ¿ Necesitamos un DNI Electrónico ?
- El proyecto OSSIM
- La Policía Española inicia una campaña de Información sobre el DNI electrónico.
- Varias Vulnerabilidades en Lotus Domino
- Anti Spywares sospechos o no confiables.