Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mientras le acariciáis el puerto USB a vuestra querida y obsoleta PS5, la verdadera revolución tecnológica se calienta en otra parte, en los laboratorios donde la inteligencia artificial avanza imparable hacia la singularidad.
Manolo, que ya no puede tener su colección de 'Libs' en la mesilla de su barbería, cree que la verdadera singularidad no llegará cuando una inteligencia suprema tome consciencia de sí misma y nos meta a todos en la Matrix, para que sigamos yendo al Mercadona, comiendo Telepizza los viernes y viendo el PornHub de madrugada, todo mientras en el mundo físico le hacemos de pilas triple-A.
“Cuando haya robots sexuales imposibles de distinguir de los seres humanos, eso sí que será el acabose”, me dice mientras me pasa la navaja por el gollete. No como dice la antropóloga y experta en ética Kathleen Richardson, fundadora de la 'Campaña contra los robots sexuales', que afirma que estos engendros destruirán las relaciones “enseñando a los hombres que las mujeres son meros receptáculos sexuales”.
Ni tampoco como apunta la autora Jenny Kleeman en su libro 'Sex robots and vegan meat', donde argumenta que los robots sexuales eliminarán la empatía para siempre, como si a las turbas de Twitter y al 'komentariat' les quedara un mol de empatía en su corteza ventral premotora.
Durante un tiempo habrá retrógrados que lo verán fatal, como ha pasado durante siglos hasta que otras orientaciones sexuales han salido de los armarios de la demonización ajena para acabar normalizándose.
Pero, al final, que un humano se líe de mutuo acuerdo con un humano del género que sea, con la oveja de Gene Wilder o con R2-D2 usando las reglas y prácticas que les dé la gana, no debería ofender, ni representar el fin de la empatía, ni enseñar a nadie a convertir en receptáculos a otros que no quieran ser receptáculos.
Después de esa primera era robosexual —o “robofurcia”, que diría Bender— llegará el momento inevitable ya anunciado por autores de ciencia ficción como Isaac Asimov, el padre de las leyes de la robótica.
El día en que la vida sintética deje de ser una simulación de nuestra idea de la vida para convertirse en vida independiente, consciente de su propia existencia y con parámetros de percepción y comprensión de la realidad propios.
Pero antes de llegar a ese punto utópico habrá que abrir el melón de la aparición en la Tierra de una nueva forma de vida inteligente, con consciencia y sentimientos tan reales como los nuestros.
Un problema que derivará en una nueva guerra cultural que quizás llegue a una guerra real, con bandos a favor y en contra de aceptar estas vidas “sintéticas” como vidas “reales”, sencillamente porque la mayoría de nosotros —yo incluido— no comprenderemos cómo esta consciencia sintética es posible.
Luego habrá que ver si estos seres quieren tener algo que ver con nosotros, claro, porque quizás nos pase como a Joaquín Phoenix en 'Her', con esa Scarlett Johansson poliamorosa capaz de amar a miles de personas por cincojé, pero que al final le da calabazas y se muda con otra AI a un chalé adosado en un nuevo PAU del ciberespacio.
Otros artículos:
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales.
- El creador del robot sexual dice que espera tener un niño con su amante de plástico.
- Experto en nanotecnología crea la primera muñeca sexual con inteligencia artificial.
- Expertos imaginan un futuro lleno de juguetes y robots sexuales

-
Salud
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio