Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

En efecto, el fragmento óseo fosilizado que veis en la foto de gran tamaño aunque no pueda apreciarse), fue el primer hueso de dinosaurio que se encontró, lo cual ocurrió en el año 1676.
El hallazgo fue tan prematuro, que aquel año, cuando el profesor de química británico Robert Plot lo describió en su libro "Historia Natural de Oxfordshire", ni siquiera existía la palabra dinosaurio.
Y aquí viene lo bueno. En 1763 el naturalista británico Richard Brookes volvió a describir el hueso, que por cierto se ha perdido, y del que solo se conserva la ilustración que os muestro en este post.
Como era obvio que resultaba imposible identificar a la especie a la que pertenecía, el buen científico decidió ponerle un nombre en función al aspecto físico del hueso. ¿Y qué mejor que Scrotum humanum?
Ciertamente el parecido es innegable.
Hubo que esperar a 1824 para que el reverendo Buckland bautizara a aquella especie extinta como Megalosaurus lagarto grande). Y dieciséis años más para que la palabra dinosaurio llegara a nuestras enciclopedias.
No sé a vosotros, pero a mí, el ridículo nombre que le puso Brookes, me ha recordado a la mítica escena de Pijus Magníficus en "La Vida de Brian" de los Monty Python.

-
Ciencia
- Hacia un Invierno demográfico, el mundo pronto podría comenzar a vaciarse
- Un meteorítico impactó en el Ártico hace 1,4 millones de años, creando Crystal Eye, de 3 km de diámetro
- La viral ilusión óptica que te hace ver bolas de colores diferentes, pero no. Todas son iguales
- ¿Podrían llegar a existir los Zombies?
- Pescan un pez, extinto desde hace 420 millones de años, o eso se creía
- Mira como la "Solución Piraña" vaporiza un muslo de pollo.
- Los monjes bernardos rehusaron usar los actuales números arábigos por los cistercénses
- Verdolaga, de "maleza" a "Superalimento", considerado así por la ONU
- Esta preciosa bola roja, es de Plutonio.
- TrackingPoint, los rifles de caza con Linux que apuntan por ti
- Un estudio revela que los cerdos pueden jugar videojuegos
- La ciencia tiene fundamentos inamovibles y son lo más parecido a la verdad sin posibilidad de opinión o contrariedad
- Las plantas ven mejor que los humanos, incluso sin ojos
- El experimento "Universo 25" Es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la ciencia
- El Berro de Agua, el alimento perfecto, según la cienca.