Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

En efecto, el fragmento óseo fosilizado que veis en la foto de gran tamaño aunque no pueda apreciarse), fue el primer hueso de dinosaurio que se encontró, lo cual ocurrió en el año 1676.
El hallazgo fue tan prematuro, que aquel año, cuando el profesor de química británico Robert Plot lo describió en su libro "Historia Natural de Oxfordshire", ni siquiera existía la palabra dinosaurio.
Y aquí viene lo bueno. En 1763 el naturalista británico Richard Brookes volvió a describir el hueso, que por cierto se ha perdido, y del que solo se conserva la ilustración que os muestro en este post.
Como era obvio que resultaba imposible identificar a la especie a la que pertenecía, el buen científico decidió ponerle un nombre en función al aspecto físico del hueso. ¿Y qué mejor que Scrotum humanum?
Ciertamente el parecido es innegable.
Hubo que esperar a 1824 para que el reverendo Buckland bautizara a aquella especie extinta como Megalosaurus lagarto grande). Y dieciséis años más para que la palabra dinosaurio llegara a nuestras enciclopedias.
No sé a vosotros, pero a mí, el ridículo nombre que le puso Brookes, me ha recordado a la mítica escena de Pijus Magníficus en "La Vida de Brian" de los Monty Python.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.