Ajuca
El dato tiene estupefactos a los demógrafos. Si es consistente y marca un cambio de tendencia, habría que empezar a echarse las manos a la cabeza.
La realidad es que la esperanza de vida se redujo en España respecto al año anterior, cifrándose ahora en 82,2 años. Así, en varones alcanzó los 79,3 años y en mujeres los 85,0, según el Instituto Nacional de Estadística, que refleja, además, que los nacimientos descienden por cuarto año consecutivo y aumentan las muertes.
Igualmente, la edad media a la maternidad aumentó hasta los 31,6 años, el número medio de hijos por mujer bajó a 1,32 y el número de matrimonios aumentó por primera vez desde 2004.
PRIMERA VEZ QUE OCURRE DESDE LA GUERRA DE 1936
El número de nacimientos se redujo en 2012 por cuarto año consecutivo, con el alumbramiento de 453.637 niños, el 3,9 por ciento menos que un año antes, mientras que el número de muertes fue de 405.615, un 4,6 por ciento más y el mayor incremento de fallecimientos anual de la década.

-
Ciencia
- 100.000 firmas piden a la Casa Blanca reconstruir Arecibo
- La Trampa Perfecta utilizada en Baleares para erradicar la Avispa Asiática
- Descubren cómo activar la grasa marrón para que quemar energía
- Alertan del rápido crecimiento del crater siberiano «la puerta del infierno»
- La otra pandemia que afecta tu boca: el covid-19 aumenta el bruxismo y la rotura de dientes
- Los pingüinos disparan sus heces hasta a un metro de distancia