Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los fertilizantes de los cultivos sintéticos son una gran fuente de contaminación. Esto es particularmente cierto cuando se lavan los campos o se filtran en ellos) y entran en nuestras vías fluviales. Desafortunadamente, los cultivos más comerciales necesitan fertilizantes, ya que proporciona el nitrógeno que necesitan las plantas para sobrevivir. Ahora, sin embargo, un científico de la Universidad de Nottingham ha desarrollado lo que él dice es un proceso respetuoso con el medio ambiente, que permite que prácticamente cualquier tipo de planta obtenga nitrógeno de origen natural directamente de la atmósfera. "El proceso consiste en inyectar una bacteria que coloniza la planta y fija el nitrógeno atmosférico a cambio de un poco de azúcar, similar a la soja. Sólo que esta bacteria también podría colonizar fácilmente casi cualquier planta.
Por lo que he podido leer, el proceso es bastante torpe las semillas tienen que ser pre-impregnadas en el laboratorio con la bacteria) por lo cual el riesgo es muy pequeño de ser invadidas por "malas hierbas"

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux