Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
José Troca Redondo es nutricionista clínico especializado en alimentación infantil y neurodesarrollo por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y antropometrista acreditado por la Asociación Médica para la Educación Física y el Deporte de Andalucía. Tiene publicaciones internacionales y promueve la nutrición saludable a través de blogs, revistas y comunidades de Internet. Con él estuvimos hablando de la importancia de la alimentación en nuestra salud y de cómo una buena dieta puede prevenir las enfermedades.
Desde hace unos años, las enfermedades alimentarias se han multiplicado. ¿Quién no tiene ahora a algún familiar o amigo al que no le hayan detectado alguna alergia o intolerancia alimenticia? Los datos están ahí, en la última década se han duplicado los casos de alergias alimentarias conocidos y ya hay más de dos millones de personas en España que sufren alergia a algún tipo de alimento. ¿Hay más casos ahora o es que ha mejorado la forma de detectarlos? “Enfermedades alimentarias ha habido siempre”, nos responde nuestro invitado, José Troca, nutricionista clínico. “Ahora hay un seguimiento por parte de especialistas en alimentación y se van detectando nuevas formas de encontrar cuáles son esos antígenos que me despiertan la enfermedad”. Así, antiguamente una persona que sufría, por ejemplo, celiaquía no tenía los medios para saber que estaba enfermo. Se sabía que sufría diarreas, que no se desarrollaba bien, pero no se sabía que todo eso lo producía la ingestión de gluten. “Ahora es más fácil detectarla porque poco a poco, a partir de los años 60 o de la II Guerra Mundial, se vio la importancia de la alimentación en el desarrollo del humano”, lo que llevó al desarrollo de varias disciplinas médicas que apuestan por “la prevención o el diagnóstico” en base a lo que comemos.
“Si saco a alguien de la selva del Amazonas y lo planto aquí en medio de la Feria de Sevilla a comer fritos, a beber alcohol o ese tipo de cosas, ¿creéis realmente que esta persona no adquiría mis enfermedades?”

-
Android
- ¿De dónde proviene el dicho:''¡A buenas horas, mangas verdes!''?
- Monjas de Clausura, Hábitos e Internet
- Los hombres jóvenes que fuman tienen una menor coeficiente intelectual
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes