Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
José Troca Redondo es nutricionista clínico especializado en alimentación infantil y neurodesarrollo por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y antropometrista acreditado por la Asociación Médica para la Educación Física y el Deporte de Andalucía. Tiene publicaciones internacionales y promueve la nutrición saludable a través de blogs, revistas y comunidades de Internet. Con él estuvimos hablando de la importancia de la alimentación en nuestra salud y de cómo una buena dieta puede prevenir las enfermedades.
Desde hace unos años, las enfermedades alimentarias se han multiplicado. ¿Quién no tiene ahora a algún familiar o amigo al que no le hayan detectado alguna alergia o intolerancia alimenticia? Los datos están ahí, en la última década se han duplicado los casos de alergias alimentarias conocidos y ya hay más de dos millones de personas en España que sufren alergia a algún tipo de alimento. ¿Hay más casos ahora o es que ha mejorado la forma de detectarlos? “Enfermedades alimentarias ha habido siempre”, nos responde nuestro invitado, José Troca, nutricionista clínico. “Ahora hay un seguimiento por parte de especialistas en alimentación y se van detectando nuevas formas de encontrar cuáles son esos antígenos que me despiertan la enfermedad”. Así, antiguamente una persona que sufría, por ejemplo, celiaquía no tenía los medios para saber que estaba enfermo. Se sabía que sufría diarreas, que no se desarrollaba bien, pero no se sabía que todo eso lo producía la ingestión de gluten. “Ahora es más fácil detectarla porque poco a poco, a partir de los años 60 o de la II Guerra Mundial, se vio la importancia de la alimentación en el desarrollo del humano”, lo que llevó al desarrollo de varias disciplinas médicas que apuestan por “la prevención o el diagnóstico” en base a lo que comemos.
“Si saco a alguien de la selva del Amazonas y lo planto aquí en medio de la Feria de Sevilla a comer fritos, a beber alcohol o ese tipo de cosas, ¿creéis realmente que esta persona no adquiría mis enfermedades?”

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol