Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los simios fósiles suelen estar en el centro del debate, ya que algunos científicos descartan su importancia en los orígenes del linaje humano los homínidos) y otros les confieren un papel estelar en la evolución.
Una nueva revisión, publicada en la revista 'Science', examina los principales descubrimientos sobre los orígenes de los homínidos desde los trabajos de Darwin y sostiene que los simios fósiles pueden informarnos sobre aspectos esenciales de la evolución de los simios y los humanos, incluida la naturaleza de nuestro último ancestro común.
Los humanos se separaron de los simios --en concreto, del linaje de los chimpancés-- en algún momento entre hace unos 9,3 millones y 6,5 millones de años, hacia el final de la época del Mioceno. Para entender los orígenes de los homínidos, los paleoantropólogos tratan de reconstruir las características físicas, el comportamiento y el entorno del último ancestro común de los humanos y los chimpancés.
Hay dos enfoques principales para resolver el problema de los orígenes humanos: "de arriba a abajo", que se basa en el análisis de los simios vivos, especialmente los chimpancés; y "de abajo a arriba", que da importancia al árbol más grande de los simios, en su mayoría extintos.
Los estudios "descendentes" ignoran a veces la realidad de que los simios vivos humanos, chimpancés, gorilas, orangutanes e hilobátidos) son sólo los supervivientes de un grupo mucho más amplio y ya extinto.
Sin embargo, muchos de estos fósiles muestran combinaciones de rasgos en mosaico que no se ajustan a las expectativas de los antiguos representantes de los linajes de simios y humanos modernos.
En general, los investigadores descubrieron que la mayoría de las historias sobre los orígenes humanos no son compatibles con los fósiles que tenemos en la actualidad. "Las especies de simios vivas son especies especializadas, reliquias de un grupo mucho mayor de simios ya extinguidos. Si tenemos en cuenta todas las pruebas --es decir, los simios y los homínidos vivos y fósiles--, está claro que una historia evolutiva humana basada en las pocas especies de simios actualmente vivas no tiene en cuenta gran parte del panorama general", afirma Ashley Hammond, coautora del estudio y conservadora adjunta de la División de Antropología del Museo Americano de Historia Natural.
Kelsey Pugh, becaria postdoctoral del Museo y coautora del estudio, añade que "los rasgos y combinaciones de rasgos únicos y a veces inesperados observados entre los simios fósiles, que a menudo difieren de los de los simios vivos, son necesarios para desentrañar qué rasgos heredaron los homínidos de nuestros antepasados simios y cuáles son exclusivos de nuestro linaje".
"Las dispares teorías actuales sobre la evolución de los simios y los humanos estarían mucho más fundamentadas si, junto con los primeros homínidos y los simios vivos, se incluyeran también en la ecuación los simios del Mioceno --afirma Almécija--. En otras palabras, los simios fósiles son esenciales para reconstruir el 'punto de partida' desde el que evolucionaron los humanos y los chimpancés".

-
Ciencia
- Leornado da Vinci, ya había jugado con las Leyes de la Física cuando Newton las publicó
- Keanu Reeves se entera de que una bacteria lleva su nombre y así es como respondió.
- El coeficiente intelectual medio de la población, ha bajado desde el 2000 tras haber ido subiendo desde la posguerra
- Dinamarca y Alemania ahora construyen el túnel sumergido más largo del mundo
- De mala hierba a superplanta contra la sequía y desertización.
- Por qué Noruega es un ejemplo con el coche eléctrico
- Científicos ponen en duda la datación de humanos en América en la Edad de Hielo
- Científicos españoles logran producir hidrógeno que 'limpia' la atmósfera
- Recuperar criaturas extintas puede ser imposible (lo dice la ciencia)
- El ADN muestra que las Islas Británicas fueron pobladas por 2 grupos que las invadieron en el Paleolítico
- La lucha contra la vejez por científicos: Juan Carlos Izpisúa logra rejuvenecer células en ratones sin secuelas
- Las urracas han burlado a los científicos al ayudarse mutuamente a eliminar los dispositivos de rastreo
- El cromosoma Y está desapareciendo, ¿se extinguirán los hombres con ello?
- El único Hombre aceptado por una Manada de Leones
- ¿Por qué oyes que tu vecino de arriba tirar canicas por las noches?